Subway será vendido tras un acuerdo por USD 9.000 millones

Subway confirmó el jueves que se venderá a Roark Capital, una firma de capital privado con experiencia en gestión de restaurantes que podría ayudar a la cadena de sándwiches a expandir y mejorar sus tiendas. Los términos del acuerdo no fueron revelados. A principios de esta semana, The Wall Street Journal informó que Roark, con sede en Atlanta, estaba ofreciendo alrededor de 9.600 millones de dólares por Subway, que es de propiedad privada.

De acuerdo a información obtenida por The Financial Times, Roark Capital desembolsará 9 mil millones de dólares por adelantado y ha acordado realizar pagos adicionales de hasta 600 millones de dólares durante tres años para el grupo de restaurantes de propiedad familiar. La adquisición se financiará con aproximadamente 4.000 millones de dólares en capital y 5.000 millones de dólares en deuda, según fuentes cercanas a la negociación. La financiación fue liderada por Morgan Stanley, Barclays, JPMorgan y otros cuatro bancos.

Según la agencia de noticias Reuters, esa suma incluiría la deuda, sujeta a objetivos en su desempeño financiero. Para que se pague el precio total del acuerdo, el flujo de caja de Subway necesitaría alcanzar ciertos hitos durante un período que abarca dos o más años después del cierre del acuerdo, según las fuentes. Sin las ganancias, el acuerdo vale 8.950 millones de dólares, dijeron fuentes familiarizadas con el asunto a la agencia.

Las estructuras de ganancias, si bien son poco comunes en el sector minorista y de consumo, están aumentando en frecuencia en un mercado desafiante para fusiones y adquisiciones como una forma de conciliar las diferencias de precios. Las fuentes dijeron que el acuerdo ayudó a cerrar una brecha en las expectativas de valoración entre Roark y las familias DeLuca y Buck propietarias de Subway, que comenzó hace casi 60 años en Connecticut.

Las familias esperaban obtener más de 10.000 millones de dólares por Subway basándose en su fuerte marca y su crecimiento internacional, pero las firmas de capital privado respondieron que valía menos porque consideraban que su negocio en Estados Unidos estaba saturado.

Subway, que tiene doble sede en Miami y Connecticut, fue fundada en 1965 y todavía es propiedad de sus familias fundadoras. Ahora es una de las cadenas de restaurantes más grandes del mundo, con 37.000 establecimientos en más de 100 países, y creció utilizando un modelo que ha sido adoptado por otros grandes grupos de restaurantes como McDonald’s.