Bullrich apunta contra Larreta “No podemos ser una ameba, sin forma”

Aunque algunos encuestadores aseguran que Horacio Rodríguez Larreta podría imponerse en la primaria de Juntos por el Cambio, el comportamiento del jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires parece indicar otra cosa. A contra reloj, y a días del cierre de listas, el intendente hizo pública una carta donde llama a ampliar la coalición. Básicamente, reconoce que quiere sumar al peronismo de la provincia de Córdoba, encabezado por Juan Schiaretti.

Pero la incorporación trae varios inconvenientes a la hora de concretar. Por un lado, ante el electorado (los legisladores de este espacio son los que le facilitan las votaciones al kirchnerismo), pero por otro, el ala de “los halcones” de la coalición, no quiere saber nada.

En una entrevista televisiva, Patricia Bullrich arremetió como nunca contra Horacio Rodríguez Larreta y el radical Gerardo Morales. Sin medias tintas, recordó que ambos son “amigos” de Sergio Massa, pero también los acusó de personificar lo mismo en materia política y económica.

Es decir, el modelo de emparche de un sistema roto, que no puede significar ninguna reforma estructural de las que necesita Argentina. “Son Massa”, dijo la exministra de Seguridad, dando inicio a la etapa más descarnada de la interna de Juntos por el Cambio

“No podemos ser una ameba, sin forma». Los diputados cordobeses votaron las jubilaciones sin aportes, el impuesto a la riqueza, votaron el recorte de los fondos de la ciudad …¿Sobre qué bases estamos generando un acuerdo político? La Argentina se está jugando un cambio rotundo. Los argentinos saben que el cambio tibio, el cambio a medias, el cambio ameba nos lleva a la derrota. Conmigo no cuenten. Yo no voy a dejar pasar la deformación de Juntos por el Cambio, para terminar siendo una frustración más en la vida de los argentinos”, señaló Bullrich.

Además del complicado asunto de Schiaretti, se debatirá sobre el ingreso de José Luis Espert y Margarita Stolbizer. Habrá que ver como se resuelve el conflicto, debido a que las posiciones de los integrantes de la mesa ya están definidas. Morales, que argumentará en favor de sumar al dirigente cordobés, pidió correr el eje de la discusión del frente. “Hace tres meses que estamos encerrados en la interna de Horacio y Patricia. Juntos por el Cambio ya ha perdido 10 puntos frente al crecimiento de Javier Milei”.

Aunque es cierto que el electorado de JxC no simpatiza con esta descarnada interna, lo cierto es que la suma de nuevos dirigentes tradicionales al espacio (sobre todo con reiteradas complicidades con el kirchnerismo) no pareciera ser el arma más efectiva para frenar el crecimiento de Milei. Por su parte, el precandidato libertario hoy confirmó el desembarco de un nuevo economista al equipo de asesores de su eventual gestión: Dario Epstein, especialista en temas financieros y mercado de capitales. “Bienvenido al dream team“, publicó el diputado en sus redes sociales.