Renovados conceptos y alta sofisticación, definen al emprendimiento inmobiliario denominado Workjoy; oportuna proyección visionaría del inversor Hernán Chammah.
El argentino, cuyo camino proyecta respuestas mercantiles de alta gama, recreó en su nuevo emprendimiento, una certera estética funcional (y a la vez medular) basada en el lejano oriente.
El jueves pasado, se llevó adelante la inauguración de la mismo en el coqueto barrio porteño de Palermo Soho, en Buenos Aires. Bajo el certero nombre de Workjoy, Chammah sorprendió con la relación dinámica entre practicidad, confortabilidad y exquisitez.
“Moshi Moshi” (tal es la denominación) es la nueva meca de los micro departamentos, recreando en Buenos Aires, Argentina, un ambicioso recinto polifuncional que suma a las unidades de vivienda, patios y terrazas inspirados en legendarios espacios japoneses.
La convocatoria a manos de Gaby Álvarez, confirmó el suceso público de un proyecto sustentable que, definitivamente, llegó no sólo para quedarse, sino también para expandirse.
Con la ambientación de DJ Lenny Funk, Capridelia y Chino Carabajal, se cubrió con creces la cuota artística de una inauguración a la altura de lo pensado.
“Una transición sin esfuerzo entre el trabajo y el ocio” es la frase corporativa que define claramente el concepto soñado, hoy, logrado con creces.
En el centro de la fotografía, el empresario Hernán Chammah, secundado por su amigo Francoise Alexander (especialmente llegado de New York para la inauguración), la diseñadora Lucrecia Gamundi y Gaby Álvarez.
Un preludio hacia el merecido éxito de una meta inigualable.