Entre las ideas más aplaudidas en destacan el peso que los jóvenes le conceden a la libertad y la necesidad de disfrutarla en pos de la para supervivencia. Un llamado a blindar la democracia frente a gobiernos populistas de la región, en defensa de la libertad, teniendo como agravante la guerra de Rusia contra Ucrania y una serie de factores entre los que se cuentan los efectos de la pandemia de COVID-19, constituye el énfasis principal de los participantes en el VII Diálogo Presidencial del Grupo IDEA, que sesionó el martes 25 pasado en nuestra ciudad.
Voces como las de los expresidentes Iván Duque de Colombia; Miguel Ángel Rodríguez, de Costa Rica; José María Aznar, de España; Mauricio Macri, de Argentina; Vicente Fox, de México; Jamil Mahuad, de Ecuador y Jorge “Tuto” Quiroga, de Bolivia, lanzaron alertas para fortalecer la democracia y ponerle un freno al populismo como generador de más pobreza y falsas expectativas de crecimiento en el continente.
Entre las ideas más aplaudidas por el plenario figuran la sentencia de Aznar de que “la libertad es un requisito para la supervivencia”; el enunciado de Macri, de que “los jóvenes como nunca antes valoran la libertad” y la afirmación de Fox de que “la libertad se defiende con el poder de las ideas”.
Las palabras de apertura del VII Diálogo Presidencial estuvieron a cargo de la presidenta del Miami Dade College Madeline Pumariega, quien después de dar la bienvenida a los expresidentes, personalidades políticas y participantes en el evento dijo: “Hoy un día muy importante para nosotros como institución y como comunidad, y representa un compromiso en lucha por la democracia y la libertad”.
La vicegobernadora de la Florida Jeanette Núñez hizo énfasis en la necesidad de combatir al comunismo y las políticas de la izquierda radical “lo único que trae el socialismo es miseria” y subrayó: “estamos en el College de la democracia la libertad y también estamos en el Estado que se destaca por la democracia y la libertad gracias al liderazgo del gobernador Ron DeSantis. Yo, como la primera vice gobernadora hispana en la historia del estado de la Florida esto es algo muy personal y lo llevo muy a pecho y siempre voy a luchar para los valores que aquí compartimos. Me complace recibirlos en Florida con los logros alcanzados, tenemos una economía cada vez más fuerte. Somos número uno en corporaciones nuevas que están llegando a nuestro estado. Si fuéramos un país estuviéramos más o menos en el número 19 de las economías más grandes”.
En cuanto a la figura del castro-chavismo Duque dijo que “Maduro como garante de paz es como Drácula, garante de un banco de sangre”. “El gobierno cubano ha sido un gobierno que protege al terrorismo, por eso hay que diferenciar ni Cuba, ni Venezuela ni Nicaragua pueden estar presentes en cumbre alguna hasta que no vivan en democracia”. Hay que pedirle a EEUU consistencia “ya se acercaron a cambiar dictadura por petróleo, le liberaron los sobrinos a Maduro, ahora implementaron esta política migratoria”, dijo Quiroga. Por su parte, el expresidente de España, José María Aznar, señaló el peligro de las guerras y del autoritarismo para el mundo. “Dar la libertad y la democracia por sentada es de los peores errores que hemos cometido”, señaló. Mauricio Macri, expresidente de Argentina, dijo: “Los jóvenes como nunca antes valoran la libertad”.