Una exposición en Miami explora relación entre poder y moda

Power Couture es una muestra colectiva de artistas plásticos que indaga en la convergencia del lenguaje de las tendencias al vestir y su relación con el poder. La moda es una manera de administrar las identidades, las posiciones sociales, las formas de relación cívica y sobre todo la política, y bajo la premisa de explorar esos nexos la galería Pan American Art Projects de Miami presenta la exposición colectiva Power Couture.

La muestra, curada por Claudia Taboada, abrirá sus puertas este sábado 17 de junio a las 6:00pm en la galería situada en 274 NE 67th St, Miami, en el barrio Little Haití.Power Couture intenta conceptualizar la relación entre arte y moda. Así como, la convergencia de sus lenguajes en el discurso de las relaciones de poder”, afirmó Taboada. “Tanto la moda, como el arte, en sus categorías de alta costura y bellas artes, respectivamente, han sido expresión de nacionalismos, terrorismos, vigilancias e individualismos”.

Tracey Snelling, Katrin Schnabl, Ivan Perera, Santiago Porter, Lisandra Ramírez, Ryder Cooley, Ernesto Javier Fernández, Marina Monteagudo, Sandra Ramos, Gabriela Reyna, Jorge Ríos, Carlos Estévez, Jenny Feal, León Ferrari, Wanda Fraga, Lorena Gutiérrez Camejo, Los Carpinteros, Roldán Lauzán y Cecilia Paredes Graciela Sacco de EEUU, Cuba, Argentina y otros países de América Latina son los creadores de esta audaz e interesante muestra que permanecerá abierta hasta el próximo 29 de julio.

El espectador podrá disfrutar de dibujos, objetos, esculturas, pinturas, videos, instalaciones, prendas de vestir, alusiones a marcas del mundo de la moda, acompañada por una documentación histórica y fotográfica que sirven de referencia en el contenido de la muestra, explicó Taboada.