Un reto viral que circula en redes sociales como TikTok ha puesto en alerta a las autoridades sanitarias y de seguridad ciudadana en varios estados de México en las últimas semanas. Al menos 15 estudiantes de una escuela primaria ubicada en el municipio de Guanajuato, en la región central de México, se intoxicaron por consumir clonazepam, informó el Gobierno municipal este lunes a través de un comunicado. “Se presume que las y los estudiantes ingirieron el medicamento como parte de un reto que se ha vuelto viral en redes sociales”, afirmaba el escrito.
Este fenómeno ha crecido de forma alarmante en México. Solo en enero, se reportó más de una veintena de casos de jóvenes intoxicados al poner en práctica este reto viralizado en TikTok. Las autoridades mexicanas identificaron en 2022 alrededor de 500 incidentes de menores de edad derivados de este tipo de retos.
El desafío para los usuarios, principalmente niños y adolescentes, es ingerir medicamentos controlados que causan somnolencia y tratar de mantenerse despiertos. La oficina de TikTok en América Latina dijo que eliminará todo el contenido que lance retos peligrosos para sus usuarios, además de que dará de baja las cuentas de usuarios menores de 13 años, que es la edad mínima establecida para usar esa plataforma digital.