Hoy miércoles hay avisos de huracán y tormenta tropical para la costa este de la península floridana. El Centro Nacional de Huracanes, con sede en Miami, informa que la tormenta tropical Nicole se fortalece y se dirige al centro de la costa este de Florida, con vientos sostenidos de 70 millas por hora, unos 110 kilómetros por ahora. Acorde con el informe meteorológico, la tormenta, que se encuentra aún al este del archipiélago de Bahamas, se dirige rumbo oeste y transitaría al norte de la isla Grand Bahama, donde se encuentra el centro turístico Freeport.
Luego continuaría su ruta al oeste noroeste hasta tocar tierra en Florida, en algún lugar entre West Palm Beach y Port Saint Lucie, a 135 millas al norte de Miami, unos 217 kilómetros, durante la madrugada del jueves. No se espera un impacto mayor en tierra, ya que se anticipa que los vientos sostenidos no serán mayores a 80 mph, unos 128 km/h, pero sí fuertes lluvias que pudieran alcanzar el extremo sur de Florida, incluyendo el área metropolitana de Miami-Dade.
De hecho, en Miami-Dade los vientos podrían superar las 20 mph, unos 32 km/h, por lo que se aconseja tener precauciones adicionales para evitar accidentes en la vía pública y propiedades. Entretanto, las autoridades meteorológicas exhortan a la población a estar al tanto de los informes del tiempo.
Como primer consejo, las autoridades federal, estatal y condal aconsejan tener a mano la documentación del seguro de vivienda si es el caso. Recuerde, mantenga todos los papeles importantes, documentación y más en un lugar seguro y accesible, que pueda llevar consigo, como pudiera ser una caja de plástico con tapa.
Tenga en cuenta que, en dependencia de las condiciones del tiempo, es probable que se afecten los servicios de bancos, supermercados, autobuses, tren, recogida de basura y reciclaje, así como las operaciones del aeropuerto y el puerto. Además de proteger sus bienes, sepa que debe tener presente la importancia de acopiar agua, al menos cinco galones por persona para abastecer cinco días.
También necesita alimentos duraderos enlatados, como arroces, carnes y vegetales, además de pan, galletas y otros productos para cubrir al menos cinco días.
No olvide tener dinero en efectivo, al menos 100 dólares por persona, así como suficiente gasolina en el depósito de su vehículo. Recuerde que la ausencia de electricidad dificulta el servicio en algunas gasolineras y cajeros automáticos y podría encontrarse en una difícil situación.
Además, tenga a mano un radio portátil para estar informado si falta la electricidad. No pase por alto la necesidad de tener baterías de repuesto, una linterna y una cocina en el patio que funcione con gas propano. Tampoco olvide los medicamentos que usualmente toma y los artículos de primeros auxilios, que debe adquirir antes del llamado de alerta para evitar las largas filas en las farmacias.
FUENTE: Con informacion de AP