Suben a 100 los muertos tras el paso del huracán Ian en Florida

Joe Biden, y la primera dama, Jill Biden, viajarían a Florida el miércoles para visitar la zona de la tragedia dejada por el huracán Ian. Los socorristas mantienen la búsqueda de sobrevivientes entre las ruinas de casas que fueron inundadas por el paso del huracán Ian, donde, hasta el momento, se han confirmado 100 muertos, basado en datos oficiales del Gobierno estatal de Florida. Por otra parte, el huracán causó otras cuatro muertes en Carolina del Norte.

La poderosa tormenta aterrorizó a millones durante casi toda la semana, vapuleando el occidente de Cuba antes de causar destrozos en Florida, desde las aguas cálidas del Golfo de México hasta el Atlántico, donde ganó suficiente fuerza para un asalto final a Carolina del Sur.

Las personas perecieron mayormente ahogadas, pero otras por trágicas secuelas de la tormenta. Una pareja de ancianos murió cuando sus máquinas de oxígeno dejaron de funcionar durante un apagón, informaron las autoridades.

Los rescatistas evacuaron a sobrevivientes conmocionados de una gran isla barrera aislada por el huracán Ian, mientras la cifra de muertos en Florida subía con rapidez y cientos de miles de personas seguían sin luz días después de que la enorme tormenta golpeara desde la costa suroeste del estado y hasta las carolinas.

Florida fue la más afectada por el huracán de categoría 4, uno de los más fuertes que ha tocado tierra en Estados Unidos. Calles inundadas y puentes destruidos dejaron a mucha gente aislada, con señal limitada de celular y sin recursos básicos como agua, electricidad e internet.

El gobernador de Florida, Ron De Santis, dijo el sábado que el multimillonario Elon Musk proporcionaría unos 120 satélites Starlink para “ayudar a resolver algunos de los problemas de comunicación”. Starlink un sistema de internet basado en satélites creado por la compañía SpaceX de Musk, ofrecerá conexiones de alta velocidad.

Las compañías de servicios de Florida trabajaban para restaurar la electricidad. Para el sábado por la noche, casi un millón de viviendas y negocios seguían sin luz, en comparación con los 2,67 millones de unos días antes.