“Sonido de libertad”, expone la lucha contra la trata de niños en Latinoamérica

La película “Sound of Freedom” se basa en la historia real de Tim Ballard (Jim Caviezel), un exagente del gobierno de EE.UU. que, tras encontrarse con un niño de siete años, promete rescatar a su hermana perdida. Este compromiso lo lleva a una peligrosa misión en la selva colombiana, marcando un punto de no retorno en su vida y enfrentándolo a peligros crecientes con cada paso hacia su objetivo. El éxito de la película llega después de que superara los 10 millones de dólares en preventa de taquilla.

Se trata de una producción que busca hacer reflexionar al espectador con una historia sumamente dramática que goza de intensas escenas de acción. “Lo que se ve en la película se basa en una operación real llamada Triple Take”, explicó a Fox News Digital el ex agente de la CIA Matt Osborne, conocedor del caso en el que se basa Sonido de libertad.

Jim Caviezel, que se siente orgulloso de formar parte de la producción, ha calificado esta como una de las actuaciones más importantes de toda su carrera. “De hecho, diría que esta es la segunda película más importante que he hecho después de La pasión de Cristo”, recalcó el intérprete de 54 años.

“Gracias a los fans de todo el país, “Sound of Freedom” se ganó el primer lugar como la película número uno de Estados Unidos en el Día de la Independencia”, dijo Harmon en el comunicado del estudio. “Hemos recibido numerosos mensajes que nos dicen que los cines están llenos o agotados. Esta película ha cobrado vida propia para convertirse en algo más que eso, un movimiento de base. Con una calificación A+ en CinemaScore, somos la película mejor calificada en Estados Unidos, y vamos a ver cómo se propaga el boca a boca aún más durante el fin de semana.”