Desde hace años, Miami es un paraíso de sol, playa, fiesta y compras. Pero la capital más latina de Estados Unidos no sólo atrae a turistas, sino también a latinos profesionales y pudientes que buscan proteger sus inversiones y una vida tranquila. Florida reporta 137,6 millones de visitantes en 2022, 5% más que en 2019, cuando tuvo una afluencia corriente antes del inicio de la pandemia de coronavirus.
Mientras miles de inmigrantes pobres tratan de cruzar a Estados Unidos por la frontera sur de México, otros, mucho más pudientes, llegan a Miami sin atraer tanta atención mediática y sin tanta polémica. Mientras tanto Impulsado por el turismo nacional, Florida reporta un récord de 137,6 millones de visitantes en 2022, informó la agencia estatal Visit Florida.
Argentinos, venezolanos y brasileños, entre otros, han encontrado en Miami un refugio para sus inversiones dada la inestabilidad de sus países. Y la llegada de estos migrantes acomodados crea posibilidades de trabajo para la población local.
Trimestre tras trimestre, Florida continúa dominando el mercado de viajes y nuestra competencia, lo que no podría lograrse sin el arduo trabajo de nuestros socios turísticos locales. Florida está batiendo récords a pesar de que las visitas al extranjero siguen siendo un 28% más bajas que en 2019 debido a los atroces tiempos de espera de las visas.
En total, Florida tuvo alrededor de 7.02 millones de visitantes extranjeros en 2022, un 73% más que en 2021, cuando aún persistía el virus, pero un 28% por debajo de los 9.801 millones en 2019. El turismo extranjero suele permanecer más tiempo y gastar más dinero que los visitantes nacionales.