Raúl Castro era miembro de la Juventud Socialista desde muy joven, también fue el responsable de que Fidel Castro y el ‘Che’ Guevara se conocieran aquel 7 de julio de 1955 en México. Raúl Castro vendaba los ojos y Fidel Castro ataba las manos de los primeros fusilados por la revolución en Cuba, mientras el Che Guevara disparaba. De manera que Raúl no «heredó» el poder de la revolución comunista, tras la muerte de su hermano, sino que lo ejerció desde el principio. Hasta hoy el más fiero de los Castro perpetúa el comunismo en Cuba.
Tal como sucedió con Hugo Chávez, Fidel Castro negaba ser socialista al principio de su llegad al poder. De hecho, derrocó al régimen del socialista Fulgencio Batista. Por lo cual fue retratado como héroe por portales como The New York Times. Curiosamente, fue su hermano Raúl el primero en reunirse con el periodista tan favorable a su revolución: Herbert Matthews.
Una vez que la revolución se demostró abiertamente comunista, persiguió a sus propios soldados que lucharon para poner fin al socialismo, no para consolidarlo. Entre ellos a Huber Matos, que luchó como comandante revolucionario, luego fue prisionero y finalmente exiliado. El opositor destacó a Raúl Castro por su crueldad y su cultivo de la intriga.
Al cumplir 91 años, Raúl Castro supera la expectativa de vida del cubano promedio (78 años). Asimismo, mientras el salario promedio ronda los 42 dólares mensuales y el mínimo 16, se estima que el dinero del otrora dictador cubano supera los 100 millones de dólares, la novena parte de la fortuna que dejó su hermano al morir.
(Fuente: PanamPost)