Cada 31 de diciembre muchos se reúnen para celebrar la llegada del nuevo año y la salida del anterior comiendo doce uvas de la suerte. Una tradición que, aunque está muy arraigada en la cultura de muchos paises , no se sabe realmente cómo surgió. Existen dos teorías, una de ellas data de 1880, cuando la clase burguesa española, emulando a la francesa, comenzó a celebrar la Nochevieja comiendo uvas y tomando vino espumoso.
Algunos madrileños quisieron burlarse de ellos y fueron a la Puerta del Sol a oír las campanas y comerse con ironía las uvas. Otra teoría apunta a que, en la Nochevieja de 1909, debido a un excedente de la cosecha de uva en Alicante y con el objetivo de sacar al mercado la producción, lograron popularizar y consolidar una costumbre que ya existía entre la clase burguesa. Más de un centenario después, esta tradición ya consolidada se ha convertido en una oportunidad de negocio que genera millones, como principales beneficiarios de esta costumbre son los productores de uva, a las empresas de cava, y a las cadenas de televisión, que «hacen su agosto» en tan solo 12 campanadas.
También hay algunos ritos y costumbres que se llevan adelante durante la noche del 31 de diciembre que no pueden faltar en las juntadas de los cabaleros. Una de las tradiciones más conocidas y populares es la de comer 12 uvas en Año Nuevo.
¿Por qué se comen 12 uvas en Año Nuevo?
Si bien muchas personas realizan este rito cada 31 de diciembre a la noche con la familia y los amigos, por lo general, poco y nada se sabe acerca de su origen. Lo cierto es que hay diferentes versiones sobre la costumbre de comer 12 uvas en Año Nuevo.
En primer lugar, se trata de una tradición heredada de España, que se realiza tanto en Latinoamérica como en Portugal. Según se ha difundido, la costumbre comenzó cuando en 1909, en Alicante, al sur de España, hubo una abundante cosecha de la vid que dejó un importante excedente, y los productores decidieron promocionar paquetes de 12 uvas como “uvas de la suerte”, en representación de todos los meses del año, como una forma de aumentar sus ventas.
¿Cómo hacer el ritual de las uvas en Año Nuevo?
Según la costumbre, este ritual consiste en comer 12 uvas justo a la medianoche , cuando comienza el primer minuto del 1 de enero. Se comen uvas porque esta fruta es asociada a la espiritualidad, la esperanza y la buena suerte, aunque en algunos lugares, el ritual se ha ido transformando y las uvas fueron reemplazadas por pasas de uva. Y se comen 12 porque cada una representa un mes del año.