Qué advierten los últimos estudios sobre el uso de edulcorantes

Llamados también sustitutos del azúcar, son productos químicos sintetizados que se encuentran en abundancia en varias bebidas y alimentos. los edulcorantes fueron cuestionados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) desaconsejó su uso al advertir que su consumo prolongado en el tiempo no es eficaz para bajar de peso y, por el contrario, aumenta el riesgo de diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares y mortalidad en adultos.

La agencia sanitaria internacional señaló que, en general, las personas deben reducir los dulces de su dieta desde edades tempranas para gozar de una mejor salud. “Reemplazar los azúcares libres (los refinados y los naturales presentes en las frutas, miel y otros) por edulcorantes no ofrece ningún beneficio a largo plazo en términos de reducción de grasa en el cuerpo en adultos o niños”.

Entre los productos específicos que desaconsejó en aquella oportunidad figuran el acesulfamo K, aspartamo, advantame, ciclamatos, neotame, sacarina, sucralosa, así como la stevia y sus derivados. En estos dias, la entidad sanitaria mundial volvió a la carga contra los edulcorantes, en especial con el aspartamo, uno de los endulzantes más utilizados del mundo, que es 200 veces más dulce que el azúcar y está presente en gran cantidad de productos como bebidas, postres dulces, lácteos o chicles.

Se supo que la OMS a través de dos grupos especializados en evaluación alimentaria, está estudiando si el aspartamo aumenta el riesgo de desarrollar cáncer. Respecto al estudio que están desarrollando, se sabe que la declaración de dos comités de expertos del organismo, la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC) y el Comité de Expertos de la Organización Conjunta sobre Aditivos Alimentarios (JECFA), se conocerá el próximo 14 de julio.

Una persona puede consumir hasta 40 mg de aspartamo por cada kilogramo de su peso corporal diariamente sin riesgo para la salud. Por ejemplo, si una persona pesa 60 kg, su dosis admisible de aspartamo sería de 2,400 mg (40 mg/kg x 60 kg). La cantidad aproximada de aspartamo que pueden contener una lata de bebida de 355ml ronda entre los 180mg y los 75mg de aspartamo según la marca y si la bebida es cola, sabor naranja, limón u otros.

“La gente necesita considerar otras maneras de reducir el consumo de azúcares libres, como consumir alimentos que naturalmente contienen azúcares, como las frutas o alimentos y bebidas que no sean dulces”, indicó el director de nutrición y seguridad de los alimentos de la agencia global, Francesco Branca. Esta recomendación se aplica a todas las personas, excepto a aquellos con diabetes preexistente.

De esta manera, la OMS publicó una sugerencia, reducir o eliminar los edulcorantes sintéticos, naturales o que hayan sido modificados, “que no estén clasificados como azúcares que se encuentran en las bebidas y alimentos industriales” o que sean vendidos por separado para ser agregados por el consumidor.