Se trata del segundo mejor de EEUU y el número 29 a nivel internacional, según un reporte del Banco Mundial en colaboración con el Índice de Rendimiento de Puertos de Contenedores de S&P Global Market Intelligence. En tiempos en los que la cadena de distribución está causando estragos, la eficiencia en los puertos se ha convertido vital. Cuando meses atrás se vio el colapso de los puertos en California, donde por falta de personal tardaban hasta seis semanas en permitir el desembarco de contenedores, la nación entera entendió la necesidad de que los puertos funcionen de manera adecuada.
Por eso genera una grata noticia para el estado de Florida que el Puerto de Miami haya sido destacado entre los más eficientes del mundo. Según un reporte elaborado por el Banco Mundial en colaboración con el Índice de Rendimiento de Puertos de Contenedores de S&P Global Market Intelligence, el Puerto de Miami -que se destaca por ser el principal puerto de cruceros del mundo pero que además es un puerto de contenedores- es el segundo puerto de contenedores más eficiente de Norteamérica, y el número 29 del mundo.
El Puerto de Miami, gracias a inversiones millonarias hechas en los últimos años, puede ofrecer a los cargadores acceso a rápido por tener muelles de aguas profundas. Además, el puerto tiene grúas eléctricas, un túnel subacuático que conecta el puerto a una red de autopistas y parada ferroviaria con conexión nacional.
(Fuente: Infobae)