Partidos colombianos capitularon ante la aplanadora petrista

De no ser por el Centro Democrático que se declaró en oposición, el Congreso colombiano que se instaló este miércoles sería un régimen de bancada única como el parlamento chavista de Venezuela. El resto de los partidos firmaron un documento en el que se comprometen a apoyar la agenda legislativa que proponga Petro a cambio de rotarse los cargos directivos. El “pacto” histórico de Gustavo Petro –que apunta a un régimen hegemónico– se consolidó este miércoles con la capitulación de casi todos los partidos colombianos ante su gobierno que se inicia el 7 de agosto. Las organizaciones políticas que durante la campaña advertían sobre el peligro de una presidencia del exguerrillero del M-19 y ahora dejaron a un lado sus principios e ideologías para sumarse al nuevo oficialismo prácticamente entregaron el país a la aplanadora petrista. Pero los acuerdos no fueron solo de palabra. Mientras se instalaba el nuevo Congreso se conoció un documento firmado por estas colectividades en el que se comprometen a apoyar la agenda legislativa del mandatario izquierdista a cambio de cargos previamente repartidos.

Los análisis posteriores a las elecciones legislativas del pasado 13 de marzo se cayeron. Las cuentas terminaron arrojando un resultado insólito. A pesar de que el Pacto Histórico de Petro y sus aliados naturales de izquierda y centroizquierda (Partido Comunes y la Coalición Alianza Verde y Centro Esperanza) no alcanzaban la mayoría en ninguna de las dos cámaras, luego de la elección presidencial se comenzaron a concretar acuerdos inesperados que de no ser por la oposición en la que se declaró el Centro Democrático casi convierten al nuevo Congreso colombiano en un régimen de bancada única, similar al parlamento chavista venezolano o la sandinista Asamblea Nacional nicaragüense.

Partidos colombianos arrodillados al gobierno de Petro

Durante la instalación del nuevo Congreso colombiano este miércoles 20 de julio, se pudo conocer que la mayoría de los partidos políticos se arrodillaron ante el nuevo gobierno izquierdista y firmaron su capitulación, entendido este término según la RAE como “un convenio que estipula una rendición”. Y eso fue lo que ocurrió. RCN y La FM tuvieron acceso al documento firmado por los partidos antes mencionados con el cual quedan prácticamente “empeñados” al gobierno de Petro, pues allí se comprometen a apoyar la agenda legislativa del Pacto Histórico y las reformas que proponga el Ejecutivo dirigido por Gustavo Petro y Francia Márquez.

“Los partidos de gobierno, abajo firmantes, acompañarán la agenda legislativa del gobierno del presidente Petro y sus prioridades compartidas con todos en esta mesa de trabajo, que son: la reforma tributaria, la reforma rural integral, la reforma política anticorrupción, los ajustes normativos para garantizar la paz plena, el Ministerio de Paz, Seguridad y Convivencia, el Ministerio de la Igualdad”, señala el documento en el que se precisa que en el segundo periodo legislativo “se radicarán la reforma a la salud, a la educación, laboral y pensional”.