Myriam Hernández, Amanda Miguel y otros fueron honrados por la academia Latina

Una vez más, el Consejo Directivo de la Academia Latina de la Grabación aprovechó la semana dedicada al Latin Grammy en Las Vegas para realizar su ceremonia de Premios Especiales, que celebra los logros de artistas con trayectorias ya largas y reconocidas. El evento se llevó a cabo desde esta mañana hasta las primeras horas de la tarde en el Mandalay Bay North Convention Center, y además de contar con varios presentadores de lujo, tuvo como maestro de ceremonias al popular cantante de salsa Víctor Manuelle.

Pero los protagonistas de la velada, obviamente, fueron los músicos homenajeados: Rosario Flores, Myriam Hernández, Rita Lee, Amanda Miguel, Paquito D’Rivera, Abraham Laboriel, Manolo Díaz y Yordano. Todos estuvieron presentes en la actividad, a excepción de Lee, que no participa prácticamente en eventos públicos y cuya hija apareció únicamente en la alfombra roja. Una de las más cercanas al sentir popular fue la chilena Myriam Hernández, quien fue presentada por la joven Cami, representante aventajada de la nueva generación del pop en su país. “Hay múltiples generaciones de mujeres que la escuchan, la respetan y la aman”, dijo la muchacha. “Es un legado que ha pasado de generación en generación, porque ella es un tremendo referente”.

“Estoy temblando”, dijo la simpática Hernández cuando le tocó dar su discurso. “Desde que me dieron la noticia, lo que hice fue llorar; no me pude contener, porque no me lo esperaba. No hay palabras para explicarlo”. La artista señaló luego que, históricamente, ha sido muy difícil destacar en esta clase de premios cuando se es chileno, pero que ella se encuentra sumamente emocionada con la acogida que están teniendo en estos eventos figuras femeninas de la misma nación, en una alusión indirecta a Cami y, probablemente, a Mon Laferte y Francisca Valenzuela.

“Agradezco primero a Dios, a la Academia por valor mi trabajo, a mis padres que están presentes aquí, a mis hijos y a mi mánager y marido, que ha sido fundamental en mi carrera”, afirmó, para reconocer luego la importancia de compositores como Armando Manzanero y Juan Carlos Calderón y mandarle también saludos a Laboriel, quien grabó el bajo en muchos de sus discos.

En la misma línea de popularidad, destacó lo sucedido con Amanda Miguel, que es argentina de crianza pero que, como ella misma lo dijo durante la ceremonia, se considera “una artista mexicana”, porque fue allí donde desarrolló su carrera y alcanzó una fama que se hizo extensiva a otros territorios latinoamericanos.

Miguel fue presentada por su hija Ana Victoria, que también es cantante y que estará protagonizando pronto una gira a su lado. “Ella es no es solo responsable de haberme dado la vida; todo el mundo que la conoce alucina con su simpleza y la brutal honestidad que tiene”, dijo de manera elocuente la hija de la estrella.