Murio César Mascetti reconocido presentador televisivo de Argentina a sus 80 años

El periodista César Mascetti murió este martes 4 de octubre, a los 80 años. Periodista de gran carrera, durante años fue la cara visible de Telenoche, el noticiero de canal Trece. En 1965 comenzó a trabajar en el diarioClarín, en 1968 pasó a La Razón y en 1971 inició su carrera en Canal 13. Realizó entrevistas a personalidades como Salvador Allende, Arturo Umberto Illia, Juan Domingo Perón, Raúl Alfonsín, Carlos Menem, George Harrison, Atahualpa Yupanqui y Jorge Luis Borges, entre tantos otros. Cubrió sucesos que se convirtieron en históricos como la tragedia del vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya en los Andes (Chile, 1972), el retorno de Perón (Argentina, 1972-1973) y la muerte del dictador Francisco Franco (España, 1975-1976). También actuó como corresponsal de guerra en el enfrentamiento civil de Nicaragua durante la Revolución sandinista hasta la caída de Somoza.

El 20 de abril de 2004 comenzó a trabajar junto a su esposa en Radio Del Plata en un programa titulado Mónica y César, que iba a los mediodías de la radio. Duró hasta 2015, tras la cual ambos se retiraron de la actividad periodística y se instalaron en San Pedro donde explotaban un establecimiento rural-turístico llamado La Campiña de Mónica, según detalla el portal San Pedro Informa, el 6 de junio de 2003 contrajo matrimonio con su compañera por 25 años.

Como cara de Telenoche aseguraba que “la conducción es el punto culminante de la labor periodística como puede serlo el director de una revista. Hay que conocer todo lo que se presenta y manejar los detalles, nada te puede tomar de sorpresa. Hay que darle entrada a los móviles, hacer las preguntas precisas al entrevistado, aunque uno está en el estudio, para conseguir la respuesta que se busca”. A los que comenzaban en la profesión les decía que debían ser “desesperadamente independientes. No hay que pactar ni transar y hay que mantener distancia con el poder, comprometiéndose con la gente”.