La aprobación podría ser vetada por la alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, tras considerarla «innecesaria». Después de varios intentos fallidos, los comisionados de Miami-Dade votaron a favor de extender los límites de desarrollo urbano del condado para permitir un proyecto industrial. Sin embargo, la última palabra podría tenerla la alcaldesa Daniella Levine Cava, quien de antemano anunció su rechazo a esa iniciativa.
La votación de 8 a 4 que daría vida legal a la propuesta podría ser vetada por la edil, tras considerarla “innecesaria” para un proyecto trazado “en un lugar equivocado”. Aun así, el veto podría ser revocado por la Comisión con dos tercios de los votos, según los estatutos condales.
Los límites de desarrollo urbano, o UDB, se trazaron hace cuatro décadas para mitigar el impacto que pueden generar obras de construcción en el ecosistema, en terrenos situados principalmente hacia el sur y el oeste de Miami-Dade.
Cuatro veces antes, la Comisión había aplazado el tema. Pero esta vez, los legisladores condales decidieron aprobar la propuesta, con el fin de viabilizar un proyecto de la firma constructora Aligned Real Estate, que utilizaría 380 acres en una zona costera designada como de ‘alto peligro’, entre la avenida 122 del SW y los manglares.
Los comisionados Danielle Cohen Higgins, en cuyo distrito 8 se ejecutaría el proyecto; Eileen Higgins, René García y Sally Heyman votaron en contra de la proposición.
En el área sería erigido el denominado Distrito de Tecnología y Logística de South Dade, que, según sus promotores, traería empleos y mejoras al medio ambiente.
La alcaldesa Levine Cava tiene 10 días para decidir el futuro de la propuesta. “No hay puestos de trabajo garantizados, y es una afirmación falsa decir que el desarrollo de un almacén es mejor para el medio ambiente que la agricultura”, dijo la edil.
Voces como la de la comisionada condal Raquel Regalado, que votó a favor de la iniciativa, tienen una visión distinta. “Es la economía o el medio ambiente, y creo que esta propuesta, tal como existe hoy, analiza ambas cosas”, afirmó.
En caso de que la alcaldesa decida vetar la decisión de la comisión, la proposición volvería a presentarse ante los legisladores condales el 15 de noviembre próximo.