Un juez federal dictaminó que el estadio polivalente hogar del Miami Heat puede dejar de llamarse FTX Arena, tras la quiebra de la famosa empresa de criptomonedas del mismo nombre y autoriza a Miami Dade a buscar un nuevo patrocinador. La orden judicial de bancarrota rescinde el acuerdo de 135 millones de dólares suscrito entre FTX y el condado de Miami-Dade, según el cual la instalación deportiva debería llamarse durante 19 años FTX Arena.
“El Condado de Miami-Dade deberá dejar de llamar al estadio [FTX] Arena en todas las referencias públicas en el futuro, y hacer los esfuerzos comercialmente razonables para eliminar de todas las referencias públicas externas el nombre del [FTX] Arena bajo control del condado”.
El condado de Miami-Dade solicitó a la corte que rescindiera el acuerdo, después que la plataforma FTX se declaró en bancarrota a fines del año pasado, al año siguiente de la entrada en vigor del acuerdo para promover a la compañía. El dinero proveniente del contrato el condado lo utilizaría en el Plan de Paz y Prosperidad, destinado a combatir la violencia.
En junio de 2021, la Comisión del condado aprobó por unanimidad el plan de antiviolencia de armas de fuego con un presupuesto de 8 millones a gastar en los dos primeros años. Más del 90% del dinero del plan provenían de los fondos dispensados por la compañía de criptomonedas.
De los 20 millones de dólares que FTX pagó al Condado por los dos primeros años, unos 7 millones fueron gastados en los programas antiviolencia. La próxima semana, la comisión del condado discutirá una resolución relacionada con los fondos asignados por FTX en poder del condado.
Sam Bankman-Frided, dueño de FDX, fue acusado de robar miles de millones de dólares a los clientes de su plataforma, antes de declararse en bancarrota. Actualmente se encuentra en reclusión domiciliaria a la espera de juicio.