Los comisionados de la ciudad aprobaron la ordenanza en una audiencia pública. Quedan excluidos los cigarrillos sin filtro y el vapeo. Para el resto de los productos de nicotina, habrá multas y detenciones para quienes violen la medida. Cuatro billones de colillas de cigarrillos, acaban en el agua cada año. Tienen un aspecto inocente, incluso nutritivo. Los animales marinos, por ejemplo, se las comen. No saben que las colillas de cigarrillo contienen hidrocarburos, nicotina, arsénicos y metales pesados capaces de intoxicar a la fauna y frenar el crecimiento de la flora. Son un verdadero ejército. Cada año, en torno a cuatro billones de filtros de cigarrillos desembarcan en la naturaleza, viajan por sus ríos, bucean en sus océanos y terminan deshaciéndose en perjudicales microplásticos. Las colillas son el desecho de fabricación humana más numeroso del planeta.
Por esa razón a partir del 1 de enero de 2023 no se podrá fumar cigarrillos con filtro y otros productos de nicotina en las playas y parques públicos de Miami Beach. Las violaciones de esta nueva ordenanza impulsada por el comisionado Alex Fernández, también vicealcalde de la ciudad, podrían acarrear multas de hasta USD 500 y 60 días de cárcel.
Miami Beach y otras ciudades costeras han querido prohibir fumar en la playa durante años, pero una ley del estado de la Florida les impedía hacerlo: se consideraba que eso era potestad de los legisladores estatales. Eso cambió el 1 de julio de 2022, después de que el gobernador Ron DeSantis firmase un nuevo proyecto de ley que otorga a las ciudades el derecho a prohibir fumar en la playa. Pompano Beach impuso una prohibición de inmediato. Otras ciudades, como Ft. Lauderdale Deerfield Beach, Boca Raton y Delray Beach, lo han hecho o lo harán próximamente.