Meta lanza amenaza «antidemocrática» para censurar noticias en EEUU

A Mark Zuckerberg parece no gustarle el proyecto de ley que se cocina en el Congreso estadounidense, por eso pretende suprimir contenidos noticiosos. en lugar de negociar con medios. Los contenidos noticiosos podrían desaparecer de Facebook. El motivo es que la empresa matriz de la red social, Meta, amenazó con eliminarlos debido a una nueva ley que se gestiona en el Congreso estadounidense. Allí, una iniciativa bipartidista plantea que se deberán negociar compensaciones con medios de comunicación a cambio de la publicación de artículos en la red social.

Sin embargo, a Mark Zuckerberg parece no gustarle la idea. Por eso su solución, al igual que lo hizo en Australia en febrero de 2021, es eliminar todo contenido informativo. Su amenaza aún no se concreta, pero ya está puesta sobre la mesa de acuerdo con palabras difundidas por Andy Stone, jefe de comunicaciones de políticas de Meta.

El proyecto de ley en cuestión se llama Ley de Preservación y Competencia del Periodismo. Y según fuentes citadas por Reuters. su objetivo es ayudar a medios de comunicación afectados por las redes sociales. Por ende, es una iniciativa importante, ya que los lectores de ese país han sido víctimas de censura informativa. El caso más relevante hasta ahora, fue la desinformación aplicada previo al asalto al Capitolio en enero de 2021.

Entonces, lo que quiere evitar la JCPAC es el monopolio informativo. Según News Media Alliance, asociación comercial que agrupa a unos 2000 periódicos en Canadá y Estados Unidos, la amenaza de Facebook es “antidemocrática e impropia”. Además, agrega que «a medida que las plataformas tecnológicas compensan a los editores de noticias de todo el mundo, demuestra que existe una demanda y un valor económico para las noticias».

Por el momento, el proyecto de ley cuenta con el apoyo no solo de grupos independientes, sino de figuras como el senador republicano Ted Cruz. Si ocurre como en Australia, que el Código de Negociación de Medios de Noticias, quedó aprobado, los gigantes tecnológicos tendrán que firmar acuerdos con medios de EE. UU. para compensarlos por sus contenidos y los clics que generan. En consecuencia, Meta tendrá que ahorrarse más amenazas.