Es una de las denominadas minorías con mayor repercusión en las elecciones presidenciales de la Unión Americana. Con una histórica tendencia hacia los demócratas, su abstención suele ser alta. Pero un número récord puede votar en las elecciones de noviembre, lo que los convierte en un público clave para las campañas de Donald Trump y Joe Biden. California, el estado con mayor número de votos electorales, es el lugar en donde se concentra la mayoría de electores de esta minoría con 7,9 millones de personas.
A menos de un mes de las elecciones, los republicanos aceleran el operativo seducción con la comunidad latina. Buscan captar un mercado de 34,5 millones de hispanoamericanos que son elegibles para votar este año, lo que convierte a los latinos en el grupo racial y étnico de más rápido crecimiento en el electorado del país desde las últimas elecciones intermedias. La cantidad de votantes hispanos elegibles ha aumentado en 4,7 millones desde 2018, lo que representa el 62% del crecimiento total de votantes elegibles durante este tiempo.
Si bien aproximadamente la mitad de los votantes latinos aún no han sido contactados por ningún candidato o campaña, los resultados de una encuesta realizada por NALEO muestran que el alcance de los republicanos se encuentra en el punto más alto de las últimas cinco semanas donde el alcance de los republicanos representa el 39% de los votantes latinos contactados. Esto también marca un aumento de 12 puntos en comparación con el mismo punto en 2018.
“Cinco semanas después de nuestra encuesta de seguimiento, se está volviendo claro que los republicanos han ganado terreno significativo con los votantes latinos desde el último ciclo de mitad de período. Los votantes latinos perciben a los republicanos como menos hostiles hacia ellos en comparación con 2018, y el alcance de los republicanos hacia los votantes latinos está en su nivel más alto en nuestras cinco semanas de encuestas”, dijo Arturo Vargas, director ejecutivo de NALEO Educational Fund.
Si bien los votantes latinos continúan favoreciendo a los demócratas sobre los republicanos, a quienes apoyan para el Congreso por un margen de 55 a 30 por ciento, los republicanos claramente han ganado terreno significativo desde el último ciclo de mitad de mandato. Según datos de Pew Research Center, unos 8,3 millones de los 32,3 millones de votantes hispanos elegibles del país, o el 26%, residían en el estado de California en 2020. Texas tiene el segundo mayor número de votantes hispanos elegibles, con 6,2 millones, seguido de 3,4 millones en Florida, 2,1 millones en Nueva York y 1,3 millones en Arizona. Juntos, estos cinco estados tienen alrededor de dos tercios (66%) de todos los votantes hispanos elegibles.