Llega el alivio para los conductores sin licencia en Miami-Dade

Los más de 45.000 conductores con licencias suspendidas, por más de 7 años, podrían recibir perdón o llegar a arreglo administrativo en Miami-Dade. El paquete de medidas que facilitará la devolución de miles licencias de conducir suspendidas a residentes de Miami-Dade, aprobado recientemente por la Comisión, debe ser incluido en el próximo presupuesto que se discutirá en septiembre, a pesar de ello, algunas de sus recomendaciones podrían ponerse en marcha en los próximos meses, reconoce el propio documento. El informe, fruto de esfuerzo del grupo de trabajo que se armó por iniciativa de la comisionada Eileen Higgins, durante dos años analizó cómo solucionar el impacto negativo que ocasiona la suspensión de más de 600.000 licencias de conducir a residentes de Miami-Dade.

El documento aprobado este martes 18 de julio reconoce que tres de las siete medidas recomendadas podrían estar en marcha a lo largo de los próximos cinco meses. Por ejemplo, la recomendación de notificar a unos 45.000 conductores, cuya suspensión del permiso de conducir supera los siete años, que pueden dirigirse a las oficinas correspondientes del Departamento de Seguridad Vial, FLHSMV en inglés, a indagar cómo solucionar la suspensión de sus licencias. Solo falta desarrollar un mecanismo para administrar y perdonar las deudas incobrables.

Otra de las medidas que podría entrar en vigor sin grandes problemas burocráticos, ni necesidad de un presupuesto específico, es la que recomienda evitar los arrestos a los residentes con las licencias suspendidas por no poder pagar sus multas de tráfico. La propuesta excluye los casos de automovilistas que conduzcan bajo los efectos del alcohol y sustancias prohibidas, aquellos que cometan infracciones que ocasionen muerte o lesiones graves, quienes manejen imprudentemente o huyan de la policía. También recomienda aconsejar a dichos conductores que se beneficien de las nuevas medidas e intenten obtener sus licencias. Daniella Levine Cava, alcaldesa de Miami-Dade, calificó el informe de excelente ya que indica “qué podemos hacer para restaurar los derechos a miles de personas del condado que han perdido sus licencias de conducir por no poder pagar sus multas”.

La edil destacó que las medidas propuestas garantizan mayor seguridad, al conseguir que “más personas manejen con sus licencias en regla y pólizas de seguro”. “Cuando se implementen estas medidas, muchas de estas personas podrán conducir legalmente a sus lugares de trabajo. Es algo bueno para la economía y la seguridad del condado”, insistió la alcaldesa. Según Higgins la presente iniciativa surgió hace dos años, cuando se enteró que en el condado había más de 600.000 personas que no podían conducir al tener sus licencias suspendidas por no pagar las multas. “Es un problema terrible, porque no se trata de conductores peligrosos. Sus licencias fueron suspendidas al carecer del dinero para pagar las multas”, dijo la comisionada del Distrito 5 de Miami-Dade. .

Higgins subrayó que la actual situación legal castiga a las familias más pobres. Por ello decidió armar este grupo de trabajo donde estuvieron incluidos representantes de la Corte, la Fiscalía, el Defensor del Pueblo, servidores públicos y representantes de las fuerzas del orden de Miami-Dade. Una de las recomendaciones del documento es crear una Corte de Reclamos que ayude de forma rápida a obtener sus licencias de vuelta los miles de casos retrasados. Higgins destacó la importancia al hecho de que la alcaldesa se haya involucrado en el proceso y añadiera en el nuevo presupuesto de Miami-Dade un fondo para crear la Corte de Reclamos, “que tendrá la potestad de ajustar las multas a los ingresos del reclamante para así crear una situación más justa”, afirmó la comisionada.