La impresionante escultura en 3D de Lionel Messi en Argentina

Fue hecha por una agrupación que busca exponer la cultura argentina por todo el mundo. Se hizo con 48 piezas fabricadas en 15 impresoras y más de 647 horas de trabajo. En este caso se trata de una escultura en 3D, en tamaño real, que fue presentada el pasado sábado con motivo del cumpleaños número 36 del mejor futbolista del mundo. Se encuentra en un lugar icónico de Argentina, como el paseo Caminito ubicado en el barrio porteño de La Boca, distinguido por ser pintoresco y visitado por miles de turistas.

Esa conjunción de lugar histórico, lleno de tradición y con raíces de la ciudad, ahora cuenta con un complemento ideal a la hora de hablar del imaginario colectivo de los argentinos como lo es Leo Messi. Su reproducción ya capta la atención de los visitantes, locales y extranjeros, y de todos los amantes del fútbol que pueden ver representado a La Pulga levantando la Copa del Mundo.

El histórico Museo Argentino a cielo abierto albergaba muchas obras únicas de la ciudad, un hermoso suelo empedrado lleno de vida y color. Ahora se sumó la imagen de Messi que se encuentra ubicada en la emblemática Esquina Caminito (Magallanes 837), junto a otros monumentos y personajes populares de diversos artistas.

Este proyecto estuvo a cargo de Puerto Tres y que le confió la realización de la obra a Che3D, una empresa argentina dedicada al desarrollo de productos y manufactura aditiva para el diseño, escaneo y fabricación de la figura.

Matías Russo, uno de los responsables del monumento que rinde tributo a Messi, explicó: “Puerto Tres está compuesto por un grupo de emprendedores vinculados al turismo desde hace muchos años, apasionados por la idea de exponer lo mejor de nuestra cultura argentina hacia todo el mundo”.

“Ubicados en el punto turístico más emblemático y fotografiado de Buenos Aires, la icónica Esquina de Caminito, nos propusimos rendirle un homenaje al último héroe de nuestra tierra: Lionel Messi. Y lo hicimos así, con sus brazos en alto, con la Copa del Mundo y esa sonrisa que representa a la perfección el espíritu de los argentinos: los que nunca bajan los brazos y siempre vuelven a intentarlo, ¡hasta conseguirlo!”, agregó Matías.

(Fuente: Infobae)