El cantante colombiano Juanes se quitó “La camisa negra” para sumarse a la ola de conciertos que usa el régimen de Nicolás Maduro para propagar la falaz campaña que afirma que “Venezuela se arregló”. Luego de haber participado en 2019 en el Venezuela Aid Live en la frontera con Colombia, con el que se pedía liberar al país de la dictadura chavista, y de haber vociferado el año pasado durante las protestas en Cuba que “el comunismo es una mierda”, el intérprete de “Volverte a ver” se presentará el próximo 4 de noviembre en Caracas, donde solo podrá volver a ver a un reducido grupo de venezolanos privilegiados mientras el 94,5 % de la población vive en la pobreza.
El artista oriundo de Medellín decidió incluir a la capital venezolana en su nueva gira titulada Origen, con la que está promocionando su álbum homónimo en el que destaca la canción No tengo dinero. Tal vez este tema explique la decisión de hacer a un lado sus ideas políticas que hasta hace poco defendía con vehemencia en sus redes sociales. “Emocionado de regresar a Caracas, Venezuela, uno de los primeros países que apoyó mi carrera”, escribió Juanes en un mensaje publicado este jueves en su cuenta de Twitter, el cual acompañó con un poster de la gira. El concierto se llevará a cabo el 4 de noviembre en el Centro Comercial Ciudad Tamanaco (CCCT).
Juanes advertía a Colombia sobre el comunismo
El año pasado, durante las protestas en Cuba que comenzaron el 11 de julio, el cantante colombiano hizo a un lado la prosa para afirmar sin acordes ni mucha rima que “el comunismo es una mierda”, alertando además a sus paisanos sobre lo que podría venir para Colombia a propósito de las elecciones presidenciales, en una sutil alusión al peligro que representaba la candidatura del hoy presidente Gustavo Petro.
Pero ese no había sido el único gesto con el que Juanes había dejado clara su posición política e ideológica. En febrero de 2019 participó en el concierto Venezuela Aid Live, organizado por el magnate Richard Branson en las afueras de la ciudad colombiana de Cúcuta y a escasos metros de la frontera, con el que se pedía liberar al país de la dictadura del usurpador Nicolás Maduro, como un preámbulo al fallido intento de ingresar al día siguiente la ayuda humanitaria gestionada por el recién juramentado presidente interino, Juan Guaidó. Pero, La Paga es otra de las conocidas canciones de Juanes que tal vez explique su cambio de opinión que lo llevará de regreso a Caracas estando aún el mismo régimen en el poder.