Jair Bolsonaro y el mapa político de la región queda en sus manos

El diputado Eduardo Bolsonaro llamó a votar para defender la libertad en Brasil y toda la región. Su énfasis en estos comicios también viene porque este país tiene frontera con casi todas las otras naciones del subcontinente. La victoria de Gustavo Petro en Colombia muestra un mapa de la región virado a la izquierda. El exguillero del M-19 es el primer presidente electo seguidor de esta corriente en la historia del país cafetalero. A él se suma Gabriel Boric al frente de Chile y Pedro Castillo en Perú, quienes también han llegado al poder recientemente usando artimañas propias del populismo. Sin embargo, Suramérica enfrenta otro reto más complejo aún: mantener a Brasil por la línea de la derecha. Es por ello, que el presidente de la nación, Jair Bolsonaro, debe ganar las próximas elecciones, no solo por su país, sino para crear un contraperso en el territorio.

Estas últimas afirmaciones provienen del hijo del mandatario, Eduardo Bolsonaro, quien es conocido por ser el diputado más votado de la historia de Brasil. Por medio de un mapa de Sudamérica que retrata cómo el socialismo ha ido enquistándose en la región, graficó la importancia de la elección presidencial, en octubre, en la que competirán posiblemente Bolsonaro y el izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva. Su énfasis en estos comicios también viene porque este país tiene frontera con casi todas las demás naciones del subcontinente, excepto Chile y Ecuador.

Faltan menos de cuatro meses para las elecciones presidenciales de octubre. De manera que el diputado convoca el voto a favor de Bolsonaro no solo por el país, sino por el bien de toda la región, pues Pues Brasil sería uno de los pocos faros de libertad en medio de un mar de naciones cuyos gobiernos se han destacado por administrar medidas autoritatiras.

(Fuente: Panampost)