Como parte de la festividad de Navidad, la Parroquia de la Iglesia de Gesu, la más antigua de Miami, presenta un nacimiento de más de 20 metros cuadrados, con cientos de piezas, que puede ser admirado en el salón de la planta inferior del templo. La muestra, obra de María y José Martínez, cuenta con cerca de 1.500 piezas, con figuras, pequeñas edificaciones y vegetación que representan el nacimiento de Jesús en Belen hace 2.022 años.
“Esta es la segunda Navidad que lo presentamos en la Iglesia de Gesu, y hemos querido hacerlo diferente, sobre tres grandes plataformas, para que todos puedan disfrutarlo en 360 grados”, relató José Martinez. De hecho, el matrimonio Martínez, originario de Cuba, reunió figuras de la afamada casa italiana Fontanini y otras de origen europeo, que resaltan detalles físicos, minuciosamente confecciones por artistas, para exhibir el nacimiento del niño Jesús por cerca de 45 años.
Los Martínez comenzaron exponiendo el nacimiento en el garaje de casa, en Miami, y más tarde lo desplegaron en Puerto Rico por 15 años, antes de regresar a la ciudad floridana, donde el párroco de la Iglesia Gesu, el padre Eduardo J. Álvarez, “nos invitó a presentar el Nacimiento”, manifestó. “Mi esposa se ha encargado de confeccionar las antiguas casas de Belén, carpas y otros elementos que conforman, con realismo, la presentación”, señaló Martínez.
De esta manera, se puede apreciar detalles de la antigua arquitectura de Judea, con arcos, madera y cúpulas, que aún hoy se puede observar en lugares de Israel. En esta ocasión, los Martínez reflejan parte de la historia, desde la huida de los judíos a Egipto hasta la Anunciación y el Nacimiento de Jesús. Durante la presentación, un coro de niños cantó villancicos y representaron el nacimiento de Jesús, con la dirección de la hermana Julia Barreto.
“Esto ha sido posible con el trabajo de los padres, los niños y los catequistas. Y esto es lo que hace falta, fomentar los valores morales y cristianos para que la humanidad tenga éxito. De lo contrario, será un tiempo perdido”, declaró la religiosa. También destaca la colaboración de los padres de unos 50 niños que asisten a las clases de catecismo que, bajo la orientación de María Monro, fortalecen las funciones y celebraciones de la Iglesia de Gesu.
“Que los niños vean el ejemplo de colaboración y hermandad cristiana en sus padres”, subrayó.