El huracán Ian ahora tiene vientos de 120 kilómetros por hora con ráfagas aún más altas. Ian se encuentra a unos 145 kilómetros al sur-suroeste de Gran Caimán y a unos 500 kilómetros al sureste del extremo occidental de Cuba. Aunque su trayectoria exacta aún es incierta, Ian se fortaleció el domingo por la noche mientras se agitaba en el Caribe, amenazando con llegar a la Florida como un huracán con poderosos vientos y peligrosas marejadas ciclónicas.
A pesar de que Ian se fortalece, sigue habiendo una incertidumbre “mayor de lo habitual” sobre su trayectoria e intensidad, según el NHC. Se pronostica que Ian se fortalecerá a un gran huracán de categoría 3 o superior para el martes, dijo el centro. Se pronostica que lan crecerá y se fortalecerá cuando se acerque al oeste de Cuba este lunes, alcanzando potencialmente una fuerza de categoría 2 cuando toque tierra. Se esperan marejadas ciclónicas “potencialmente mortales” y vientos huracanados, dijo el centro. “Los esfuerzos para proteger la vida y la propiedad deben completarse rápidamente”, agregaron los meteorólogos.
Se espera que Ian produzca “fuertes lluvias, inundaciones repentinas y posibles deslizamientos de tierra” en áreas de terreno más alto, particularmente sobre Jamaica y Cuba. Los modelos proyectan diferentes escenarios sobre dónde podría tocar tierra en la Florida y cuán fuerte podría ser a mitad de semana. Hasta el domingo, los meteorólogos estimaban que Ian llegará a ser un huracán categoria 4 sobre el este del Golfo de México y luego se debilitará antes de llegar a la Florida.
El gobernador de Florida activa la guardia nacional
El gobernador de la Florida, Ron DeSantis, activó a la Guardia Nacional y dijo que aunque el camino de Ian aún es incierto, su impacto se sentirán ampliamente en todo el estado. Las declaraciones de desastre estatales y federales se hicieron durante el fin de semana. Un modelo proyecta que Ian tocará tierra en la región de la Bahía de Tampa, mientras que otro modelo proyecta que toque tierra en el Panhandle, dijo DeSantis. “Todos en Florida van a sentir el impacto de la tormenta”, dijo a CNN el domingo el director de la División de Manejo de Emergencias de la Florida, Kevin Guthrie.
Una gran preocupación cuán rápido se puede intensificar la tormenta, enfatizó Jason Dunion, director del programa de campo de investigación de huracanes de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés). “La tormenta puede aumentar su velocidad 35 millas por hora (56 kilómetros por hora) en un día”, dijo Dunon. “Puede pasar de una tormenta tropical a un (huracán) categoría 1, o de un categoría 1 a un categoría 3 en solo ese período de 24 horas. Eso hace que sea especialmente importante que la gente preste atención a esta tormenta en los próximos días”.