Huracán Lee en categoría 5, traerá peligrosas corrientes de resaca

El huracán Lee ha estado en el centro de atención en días recientes debido a su vertiginosa escalada. Según el Centro Nacional de Huracanes, este fenómeno meteorológico pasó de ser una tormenta de categoría 1 a categoría 5 en un lapso de menos de 36 horas.

Actualmente se encuentra en el Atlántico y se espera que se mantenga a varios cientos de millas al este de Florida, mientras se mueve en el Atlántico occidental durante la próxima semana. Se estima que Florida, por el momento, no sería golpeado por este huracán.

Aunque no se espera que el huracán Lee tenga un impacto directo en Puerto Rico y las Islas de Sotavento, el NHC advirtió sobre el peligro de corrientes de resaca que golpearán estas islas.

Hasta el momento, no se han emitido alertas o advertencias por este potente huracán, pero se espera que las corrientes de resaca también tengan algún efecto en la costa este de los Estados Unidos a partir del domingo.

Las corrientes de resaca, también conocidas como corrientes de retorno o simplemente resacas, son flujos de agua que se mueven hacia el océano desde la zona costera. Estas corrientes pueden ser peligrosas para los nadadores y los navegantes, ya que pueden arrastrar a las personas mar adentro y alejarlas de la costa.

Es importante que las personas que viven en áreas que podrían verse afectadas por el huracán Lee sigan las recomendaciones de las autoridades locales y los funcionarios de gestión de emergencias.

En agosto, la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) anticipó que durante esta temporada se formarían entre 14 y 21 tormentas con nombre.

De estas, se estimaba que entre seis y 11 podrían evolucionar en huracanes, y de ese número, entre dos y cinco posiblemente alcanzarían la categoría de huracanes importantes.