Hoy es más importante que nunca Celebrar el 4 de Julio

Estados Unidos, el país con más migrantes en el mundo, ha sido un símbolo de libertad y un refugio de perseguidos políticos y religiosos. El sueño americano parte de la idea que cualquier persona puede salir adelante en Estados Unidos de América, sin importar su origen. Por eso, el 4 de julio ha simbolizado la independencia de esta nación que ha otorgado la libertad a quienes llegan a su suelo. Sin embargo, hoy en día ondear la bandera de Estados Unidos se ha convertido en una manifestación partidaria que no aplica a todos los integrantes del país. Es notorio.  De hecho, desde la izquierda política, en particular el ala «progresista», se ha sembrado un profundo rechazo a esta nación. Las los «desaires» al patriotismo propio de Estados Unidos se han vuelto muy frecuentes.

El país con más migrantes

Anualmente millones de personas buscan llegar al país que desde sus inicios ha sido símbolo de esperanza, prosperidad y un faro de libertad, sobre todo de expresión. Un territorio que se convirtió en un refugio para quienes huyen de la persecución ideológica, política y religiosa. De hecho, es el país con la mayor población migrante. De un total de 320 millones de habitantes, 47 millones son inmigrantes.

México ocupa el 25 % con alrededor de 11,2 millones de inmigrantes en EE. UU. hasta el 2018. Luego sigue la población china e India, ambos con el 6 %, Filipinas con el 4 % y El Salvador 3 %. A nivel continental, la población asiática (sin distinción de nacionalidades) es el 28 %.

Si en verdad Estados Unidos fuese tan racista, xenofóbico y terrible para las minorías, no habitarían allí millones ni serían tantos los que están dispuestos a todo por llegar. Por eso y más, es importante cada año resaltar el 4 de julio como símbolo de libertad de una nación que ha sido un faro.