Francis Suárez, suspendió su campaña presidencial

El alcalde de Miami, Francis Suárez, suspendió el martes su candidatura a la presidencia, abandonando la carrera de 2024 después de no poder clasificarse para el primer debate republicano. El alcalde de dos mandatos se convirtió en el primer candidato en abandonar el concurrido campo del Partido Republicano. Lanzó su campaña hace poco más de dos meses como uno de los últimos competidores en unirse a una carrera primaria que hasta ahora ha estado dominada por el expresidente Donald Trump.

“Aunque he decidido suspender mi campaña para presidente, mi compromiso de hacer de esta una nación mejor para cada estadounidense permanece”, dijo en un comunicado. No emitió un respaldo, diciendo en cambio: “Espero mantenerme en contacto con los otros candidatos presidenciales republicanos y hacer lo que pueda para asegurarme de que nuestro partido presente un candidato fuerte que pueda inspirar y unificar al país, renovar la confianza de los estadounidenses en nuestras instituciones y entre nosotros, y ganar.”

Suárez, de 45 años, aspiraba a convertirse en el primer alcalde en ejercicio y el primer latino elegido presidente. Suárez dijo en el comunicado que el partido republicano debería seguir trabajando para incluir y atraer a más votantes hispanos, afirmando que los demócratas han dado por sentado su voto.

Suárez visitó los primeros estados donde el Partido Republicano votaba y dijo que podría ayudar al partido a conectar más con los hispanos. Hizo un fuerte esfuerzo por aumentar su número de donantes para poder participar en el debate, ofreciendo a la gente la oportunidad de conseguir entradas en primera fila para ver el debut de la leyenda del fútbol argentino Lionel Messi como jugador del Inter de Miami y prometiendo una “tarjeta de ayuda Bidenomics” de 20 dólares a cambio de donaciones de 1 dólar.

La semana pasada, Suárez dijo a la agencia de noticias AP que se había clasificado para el debate de la semana pasada, aunque altos asesores del Comité Nacional Republicano dijeron que no había cumplido los criterios.

Los candidatos tenían que cumplir los requisitos de encuestas y donantes establecidos por el Comité Nacional Republicano: al menos un 1% en tres encuestas nacionales de alta calidad o una combinación de encuestas nacionales y de los primeros estados y un mínimo de 40.000 donantes con 200 en 20 estados o más.