Francis Suárez, alcalde de Miami se nominará a las elecciones presidenciales

El joven alcalde y abogado, 45 años, Francis Suarez, quien fuera electo alcalde de Miami en 2017 y reelecto en 2021, señaló que está “70% seguro que lo hará”, aunque aún debe seguir “evaluando las posibilidades” antes de tomar una decisión final. Entre esas posibilidades probablemente figurarían las capacidades de posibles oponentes y el alto costo que significa llevar a cabo una campaña electoral en los 50 estados de la nación.

Acorde con la Constitución de la Nación, solo hay tres requisitos para la presidencia y Suárez los cumple: tener al menos 35 años, ser ciudadano natural y debe haber vivido en los Estados Unidos durante al menos 14 años. Otros requisitos informales son “experiencia política, fondos suficientes para realizar una campaña nacional, actitud moderada y personalidad o características personales”.

Si Suárez finalmente decide apostar por la nominación republicana, tendría que enfrentarse a candidatos como Donald Trump y otros por confirmar, como el gobernador de Florida, Ron DeSantis, para obtener el apoyo de la mayoría de los delegados de los estados. “Esto suele suceder a través de las primarias y asambleas electorales estatales del partido. Los delegados estatales van a la convención nacional a votar para confirmar su selección de candidatos”, comentó el consultor político.

“Normalmente quien quiera ser candidato acostumbra a pasar de la alcaldía de una ciudad importante, como es Miami, a un puesto estatal o nacional, sea gobernador o senador, pero Suárez tiene energía juvenil y eso vale mucho”, añadió.

El Partido Republicano organiza las elecciones primarias, que están programada para celebrarse entre febrero y junio de 2024 para determinar su candidato para presidente de los Estados Unidos en los comicios presidenciales de 2024.