Las infecciones por la rara bacteria “come carne”, también conocida como bacteria devoradora de carne o vibriosis, han aumentado en Florida durante los días posteriores al huracán Ian debido a las inundaciones catastróficas que dejó la tormenta. Las autoridades sanitarias de Florida en el condado de Lee, devastado por el huracán, donde los residentes aún luchan por limpiar los escombros del devastador ciclón, han reportado 65 casos por Vibrio vulnificus; registrando ademas cuatro muertes.
“El Departamento de Salud de Florida en el condado de Lee está observando un aumento anormal en los casos de infecciones por Vibrio vulnificus como resultado de la exposición a las inundaciones y las aguas estancadas después del huracán Ian”, indicó un portavoz del Departamento de Salud de ese condado del suroeste floridano. La declaración pide a los residentes que “siempre estén al tanto de los riesgos potenciales asociados con la exposición de heridas abiertas, cortes o rasguños en la piel al agua tibia, salobre o salada”.
Ian tocó tierra como tormenta de categoría 4 el 28 de septiembre en el condado de Lee, que incluye Fort Myers y Sanibel Island en el suroeste de Florida, en donde se han reportado decenas de muertes y millones de dólares en pérdidas materiales. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EEUU, alrededor de uno de cada cinco pacientes con Vibrio vulnificus muere, a veces en solo uno o dos días después de enfermarse. Las infecciones pueden ser causadas después de que la bacteria ingresa al cuerpo a través de cortes abiertos en la piel. La bacteria vive en agua salobre tibia, como las aguas estancadas de una inundación.