El pintor colombiano más importante de la historia, Fernando Botero, uno de los más reconocido en el planeta, murió en la mañana de este viernes 15 de septiembre en la tranquilidad de su hogar en el principado de Mónaco.
La noticia del fallecimiento del artista más grande de Colombia fue confirmada inicialmente por el periodista de la W Radio, Julio Sánchez Cristo, quien recordó que ya en los últimos días el maestro había presentado un quebranto de salud por el que tuvo que ser atendido en un hospital.

Botero se vio afectado por una neumonía por la que tuvo que ser atendido en un hospital. Pese a las complicaciones de salud, el director de la W Radio conoció que el pintor antioqueño prefirió continuar su recuperación “en la tranquilidad de su casa”, en donde continuó pintando hasta la semana pasada.

El pintor colombiano se encontraba recuperándose de una neumonía que lo mantuvo en el hospital durante varios días. Fernando Botero, quien nació en Medellín, rompió todos los récords del arte, como las 300.000 personas en el Palacio de Bellas Artes en México o 155.000 en el Museo de Bellas Artes de Bilbao. La obra de Botero es inmortal. Fue quien puso el arte nacional en los escenarios internacionales más importantes del mundo. De hecho, sus esculturas se imponen en importantes lugares, como en Estados Unidos y Francia.
Para muchos expertos, la obra de Botero (pintura, escultura y dibujos) es muy amplia, al punto de que se necesitarían varios libros para explicarla y abordarla. Sus trabajos han sido aclamados por el mundo y los coleccionistas pagan millones de dólares por ellos. En el 2022, por ejemplo, la escultura ‘Hombre a caballo’ se vendió en una subasta de la casa Christie’s en Nueva York por 4,3 millones de dólares, un precio récord para una obra del artista.