El aguacate también conocido como avocado o palta, es una fruta que en los últimos años tomó una relevancia especial en la dieta cotidiana occidental. Incorporado en cientos de recetas y utilizado también como una aliado de belleza, se pudo comprobar que posee altos contenidos de vitamina D y E, potasio, luteína y ácido fólico, entre otros beneficios.
Investigadores de cinco universidades participaron en el estudio más grande hecho hasta el momento sobre sus beneficios, y concluyeron que su consumo diario es de gran ayuda para la salud cardiovascular. La alimentación es un eslabón clave en la salud, se sabe. Es por eso que mejorar la calidad de la dieta, y sumar actividad física, siempre es bienvenida para una mejor salud integral . En ese sentido, el mundo de la medicina recibe recomendaciones de nuevos estudios y adapta sus recomendaciones en función a ellos.
Comer una palta al día durante seis meses, conduciría a una ligera disminución en los niveles de colesterol. Además, como contrapartida, se observó que la incorporación diaria de la fruta no tiene efecto sobre la grasa abdominal, la grasa hepática o la circunferencia de la cintura en personas con sobrepeso u obesidad. En un ensayo aleatorizado, el equipo también encontró que los participantes que comían palta tenían dietas de mejor calidad durante el período de estudio.
Para el trabajo, participaron más de 1.000 participantes con sobrepeso u obesidad, a la mitad de los cuales se les indicó que comieran un aguacate por día, mientras que la otra mitad continuó con su dieta habitual, reduciendo el consumo a menos de dos al mes.
La grasa en el abdomen y alrededor de otros órganos se midió con precisión en todos los participantes mediante resonancia magnética, antes y al final del estudio.
Joan Sabaté, profesor de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Loma Linda, California, analizó que “si bien un aguacate al día no condujo a mejoras clínicamente significativas en la grasa abdominal y otros factores de riesgo cardiometabólicos, consumir un aguacate al día no resultó en un aumento de peso corporal”. Para él, “esto es positivo porque comer calorías adicionales de los aguacates no afecta el peso corporal ni la grasa abdominal, y reduce ligeramente el colesterol total y el LDL”.