El matrimonio gay y los anticonceptivos, en la mira con la derogación del derecho al aborto

Con su voto razonado en la sentencia que anuló Roe vs. Wade, el magistrado Clarence Thomas reavivó los miedos de muchos activistas que estiman que la estrategia de los conservadores pase por limitar los derechos a la comunidad LGBTQ y otros avances sociales logrados gracias a decisiones de la corte. Además de sumarse a la mayoría conservadora de la Corte Suprema que derogó este viernes la protección constitucional al derecho al aborto, el juez Clarence Thomas, al presentar los argumentos de su voto a favor de la anulación de la decisión de Roe Vs. Wade de 1973, afirmó que hay otras sentencias que deberían revisarse relativas a derechos de la comunidad LGBTQ y al uso de anticoceptivos.

“Nadie debería confiarse pensando que esta mayoría ya dio por completado su trabajo”, escriben los jueces liberales al recordar que la Corte Suprema ha venido vinculando durante décadas el derecho al aborto a otros. “El más obvio es que el derecho a terminar el embarazo deviene del derecho a comprar y usar anticonceptivos”, agrega. “¿Qué pasa entonces con el derecho a la anticoncepción o al matrimonio entre personas del mismo sexo? ¿Sería “escrupulosamente neutral” que la Corte también eliminara esos derechos?” También mencionan el matrimonio homosexual, indicando que si el argumento de la mayoría es que el derecho al aborto “no está profundamente arraigado en la historia”, entonces, “lo mismo se puede decir de de muchos de los derechos que la mayoría ahora dice que no está tocando”.