El cometa verde que se acerca a la Tierra después de 50.000 años

El cometa verde fue descubierto a principios de 2022 cuando se encontraba dentro de la órbita de Jupiter, el quinto planeta del sistema solar. Es un astro que tarda 50 mil años en completar una órbita completa alrededor del Sol. Expertos de la agencia espacial norteamericana NASA indican que el cometa ya se encuentra cercano al Sol y que su aproximación más cercana a la Tierra ocurrirá el próximo 2 de febrero.

Para el hemisferio norte, NASA señala que el cometa podrá verse por la mañana, moviéndose rápidamente hacia el noroeste durante todo el mes de enero hasta su punto máximo de proximidad a la Tierra entre el 1 y 2 de febrero. 

Por otro lado, la astrofísica informa que el momento más adecuado para observar el evento desde el hemisferio sur será en su perigeo, entre el 1 y 5 de febrero, observando hacia el norte en la constelación de Auriga durante la noche. Sin embargo, advierte, la luna creciente puede interferir con su observación.

De acuerdo a la información ofrecida por NASA y por la experta consultada por este medio, estas son las características del “cometa verde” descubierto en enero de 2022: 

  • El Cometa Verde lleva su nombre en honor al observatorio que lo descubrió, ZTF (Zwicky Transient Facility por sus siglas en inglés), ubicado en California, Estados Unidos.
  • Los astrónomos de ZTF hallaron el cometa mediante la utilización de la cámara de sondeo de campo amplio Zwicky a principios de marzo de 2022.
  • El “cometa verde” es denominado así por su bólido (cola del cometa) verdoso compuesto por moléculas de carbono diatómico en estado gaseoso.
  • Es un cometa de período largo. Proviene de la región del sistema solar llamada Nube de Oort, ubicada a un año luz de distancia del Sol.
  • Se encuentra en su punto más cercano al Sol y, para el 2 de febrero de 2023, pasará junto a la Tierra a una distancia de 42.5 millones de kilómetros.