El cohete de misión Artemis I en Florida, despegará a la luna el próximo 29 de septiembre

Sobre una gran plataforma rodante, llamada Crawler-Transporter 2, el cohete de 322 pies (98 metros) de altura y la nave de 26 pies (8 metros). “En los próximos días, los ingenieros y técnicos configurarán los sistemas en la plataforma para el lanzamiento”, señaló este miércoles la NASA en un blog dedicado al programa Artemis, al cabo de extraer el cohete desde el Edificio de Montaje de Vehículos (VAB, en inglés) sobre las 21.30 hora local del martes (1.30 GMT del miércoles).

La agencia espacial estadounidense mantiene para la mañana del 29 de agosto la fecha tentativa de despegue de la misión Artemis I, la cual viajará a la Luna, la orbitará y luego regresará a la Tierra 42 días después de ser lanzada.

Hasta su previsto retorno el 10 de octubre en aguas del Océano Pacífico, frente a la costa de San Diego, en California (Estados Unidos), la nave Orion habrá recorrido unos 1,3 millones de millas (2,1 millones de kilómetros) durante esta misión en la que permanecerá en el espacio y sin acoplarse a una estación más tiempo que cualquier otro artefacto espacial.

Se prevé que en 2024 la misión Artemis II haga el mismo recorrido pero ya con tripulación a bordo, mientras que en 2025 la NASA tiene planeado llevar astronautas a la Luna con Artemis III, la primera misión de la NASA en llevar humanos al satélite terrestre desde hace más de medio siglo.

La última misión en la que astronautas de la NASA pisaron la Luna fue la Apolo 17, que se llevó a cabo entre el 7 y el 19 de diciembre de 1972.