Esta nueva edición estará cargada de alegría y buenas noticias con la incorporación de Art on the Drive, un festival de tres días de duración que estará ubicado en Ocean Drive, y que ofrecerá actuaciones musicales en tres escenarios, además de la presencia de cientos de artistas plásticos y artesanos, y espacios para la recreación infantil y las competencias deportivas.
“Se trata de una nueva experiencia de Carnaval Miami, similar a los que hacemos en Coral Gables con Carnaval on the Mile, pero esta vez con toda la magia de Miami Beach”, asi lo expresó Alexander Pérez, presidente de los Kiwanis, sobre el evento que se llevará a cabo el próximo 17, 18 y 19 de marzo, y que busca atraer al público angloparlante con presentaciones de música country.
Invitando nuevamente a los residentes y visitantes del sur de Florida a disfrutar del entusiasmo latino mientras pasean por restaurantes, tiendas, además de exhibiciones de arte y música, Carnaval Miami en su edición 2023 proyecta congregar a más 300.000 personas solo en el Festival de la Calle 8, y más de 150.000 visitantes en Carnaval on the Mile.
“El festival tiene sus tradiciones y su historia, pero todos los años nos esforzamos por brindar una experiencia única. Por ese año tendremos 10 escenarios en la Calle 8, donde daremos tribuna a muchísimos nuevos talentos y artistas consagrados, y eso nos llena de satisfacción”, agregó Alexander Pérez, quien se define como un orgulloso hijo de padres cubanos que nació y creció en la ciudad de Hialeah.
Reconocido como el mayor festival hispano del país, Carnaval Miami expande su oferta cultural a través del Festival de Música Calle 8, de Carnaval on the Mile, y de Art on the Drive, consolidándose como una de las plataformas de arte, música, moda, gastronomía y deportes más importantes del país.
Para más información visite www.carnavalmiami.com.