Entre los requisitos, Suárez alcanzó el 1% en tres encuestas nacionales y el 1% en varios estados de nominación temprana, además de cumplir con el umbral de 40 mil donantes únicos, según el comité. “Otro día, otra encuesta confirma que el alcalde conservador de Miami, Francis Suárez, estará en el escenario del debate del Comité Nacional Republicano”, dijo Chapin Fay, vocero del PAC de SOS América.
“Tener un republicano exitoso con un sólido historial de logros, que también es una voz hispana prominente en una campaña sin otros candidatos hispanos, es un paso fundamental para ganarse uno de los grupos demográficos de más rápido crecimiento en Estados Unidos”, anotó Fay.
El alcalde de la Capital del Sol ha obtenido resultados de un solo dígito en las encuestas más prominentes, muy por debajo del expresidente Donald Trump y el gobernador de Florida, Ron DeSantis.
Un promedio de encuestas de RealClearPolitics muestra a Suárez con un 0,1% de apoyo entre los votantes de las primarias republicanas. Trump aparece con un 54,2% y DeSantis 15,1%.
“Cuando se incluye al alcalde Suárez en las encuestas, su mensaje de traer el modelo de Miami a Estados Unidos claramente toca la fibra sensible de los votantes republicanos de las primarias”, señaló Fay.
Para lograr el número de donantes, la campaña de Suárez sorteó entradas para ver jugar a Lionel Messi con el Inter Miami y ofreció tarjetas de regalo de 20 dólares si donaban un dólar.
La semana pasada en Iowa, Suárez sugirió que cualquier candidato que no cumpliera con los requisitos para el primer debate debería considerar abandonar la contienda.
La campaña de Suárez ha puesto especial énfasis en el tema de la inmigración. En días recientes, el alcalde estuvo en la frontera sur en Texas, en donde cuestionó fuertemente las políticas migratorias del presidente Joe Biden.