Diáspora judía en el sur de Florida aumenta seguridad

Las expresiones de apoyo a Israel prevalecen en las celebraciones de la “Alegría de la Torá” de las sinagogas del sur de Florida. Mientras Israel declaraba la guerra el domingo, en medio de las amenazas de Hamas en el sur y de Hezbolá en el norte, las sinagogas del sur de Florida aumentaron la seguridad.

En la Young de Israel de Bal Harbour un agente de policía con un rifle permanecía fuera. En la entrada, un guardia de seguridad se acercó uno a uno a los fieles que iban llegando. La sinagoga Kol Ami Emanu-El de Plantation los fieles se enfrentaron a una mezcla de dolor, el deber de perseverar durante una festividad judía y la necesidad de expresar su apoyo a Israel.

La diáspora judía del sur de Florida acababa de celebrar un Sucot festivo de 7 días y se preparaba para Simjat Torá cuando Hamas atacó el sábado.

Tras el atentado, el FBI y el Departamento de Seguridad Nacional emitieron boletines de “preocupación por la seguridad pública”. Los agentes de policía aumentaron su presencia en sinagogas y mezquitas.

Florida tiene la mayor comunidad judía de Estados Unidos, sólo por detrás de California y Nueva York. Investigadores de la Universidad Brandeis calcularon que había más de 665.000 en 2021.

Holocaust Memorial Miami Beach, 1945 Meridian Ave

Hamas se atribuyó la “Operación Tormenta de Al-Aqsa” como represalia. Las autoridades israelíes calcularon más de 600 muertos, entre ellos 44 soldados y 400 combatientes de Hamas, y el Ministerio de Salud de Gaza informó de más de 300 muertos en Gaza, dijo Associated Press.

Periodistas israelíes informaron de que entre los rehenes había niños y ancianos civiles israelíes. “No queremos la guerra, pero si la guerra es lo que se necesita para salvar a nuestro pueblo, si la guerra es lo que se necesita para que el estado de Israel sea seguro, guerra será”, dijo Maor Elbaz-Starinsky, cónsul general de Israel en Miami, en reacción al ataque.