El gobernador de Florida, Ron DeSantis, rechazó una clase de nivel avanzado sobre estudios afroamericanos en escuelas de secundaria de Florida. En una carta fechada el 12 de enero, dirigida al College Board, una organización sin fines de lucro que supervisa los cursos de nivel avanzado (AP por sus siglas en inglés), el Departamento de Educación de Florida (FDOE) dijo que la clase es «inexplicablemente contraria a la ley de Florida y carece significativamente de valor educativo».
En su dictamen, el FDOE rechazó que el curso se implemente en las escuelas mientras el College Board lanza un programa piloto para su desarrollo. La entidad expresó que si están dispuestos a enviar otra propuesta «con contenidos legales e históricamente precisos», el gobierno estaría dispuesto a reabrir la discusión. El portavoz de DeSantis, Bryan Griffin, declaró a CNN que el curso «deja grandes lagunas ambiguas que pueden llenarse con material ideológico adicional, lo que no permitiremos», pero la carta no especificó qué se objeta en el contenido del curso.
Por su parte, el College Board evitó referirse directamente a la decisión en Florida, pero aseguró que esperaban llevar «esta rica e inspiradora exploración de la historia y la cultura afroamericanas a los estudiantes de todo el país».
De acuerdo con Político, la clase pretende ayudar a los estudiantes de secundaria a obtener créditos y una colocación avanzada en universidades de todo el país.
Con el curso, que llevan desarrollando durante más de una década, relacionan la literatura, las artes y las humanidades, la ciencia política, la geografía y la ciencia para «explorar las contribuciones vitales y las experiencias de los afroamericanos.»
Académicos estadounidenses consideraron que la negativa del gobierno era extremismo político y los niños afroamericanos no podrían reflejados en absoluto dentro de su propia educación o en su propio Estado.