¿Cómo trabajan su área de MKT las PYMES del mercado hispano de EE.UU.?

Con el gran éxodo de argentinos a Miami y la región, surgen distintas propuestas de empresas que ayudan a establecer negocios en mercados latinos. La historia de Charly Besse, director de la agencia NUEVE, que ofrece una solución a las PYMES argentinas que migran a los Estados Unidos y que necesitan desarrollar su equipo de marketing.

Con sus oficinas en el moderno y colorido distrito Wynwood de Miami, Charly Besse se ha convertido en un partner estratégico clave de los cada vez más numerosos empresarios argentinos que hoy buscan establecer sus operaciones en los Estados Unidos. El joven director de la agencia de marketing NUEVE desembarcó en Miami con una visa O-1, la visa que ese país otorga a los talentos (“ciudadanos con habilidad extraordinaria en las ciencias, las artes, educación, negocios o atletismo”), para consolidar su presencia en el mercado hispano norteamericano.

“Nuestra experiencia asesorando a empresas de más de 15 industrias diferentes, desde automotriz hasta gastronomía, nos ha permitido conocer la filosofía de trabajo y los desafíos que enfrentan las PYMES argentinas a la hora de migrar a los Estados Unidos”, asegura Charly Besse (37 años), que ha ayudado a más de 40 PYMES en Latinoamérica a reinventarse y a profesionalizar sus áreas de marketing: “En NUEVE sabemos lo que les pasa y sabemos cómo acompañarlos. Tenemos la solución que necesitan a la hora de armar un equipo de marketing”.

Ahora, desde la oficina central de NUEVE en Miami acompaña el fenómeno del número cada vez mayor de argentinos que en los últimos años emigraron a los Estados Unidos en busca de un nuevo y más redituable horizonte de negocios. Entre septiembre de 2020 y octubre de 2021, unos 50.000 argentinos declararon ante la Dirección Nacional de Migraciones que salían del país por “mudanza”, decididos a establecerse en otro país. Estados Unidos es hoy (junto con España) uno de los dos destinos más frecuente de aquellos que deciden reinventarse en el exterior

Charly Besse cuenta con una vasta trayectoria en el desarrollo y estrategia de marcas en la Argentina, pero también en otros países de la región, como Chile, Bolivia y Uruguay. Con una muy baja tasa de caída de clientes (acompaña a algunos de ellos desde muchos años), ha creado numerosas campañas exitosas. Uno de tantos casos de éxito fue la campaña desarrollada durante la pandemia para Puertas Pentágono, empresa líder en seguridad en Argentina y LATAM, que logró un récord histórico: superó las 4.5 millones de visualizaciones en YouTube y tuvo un rendimiento del 12% en Facebook Ads y del 14% en Google AdWords, cifras pocas veces vistas en el mercado.

Pero más allá de las campañas puntuales, el foco y expertise de Charly Besse están puestos en el punto crítico que impide que muchas PYMES se consoliden y conquisten sus mercados meta. “Un denominador común en la problemática que enfrentan las PYMES es carecer de una estructura de marketing bien desarrollada, lo que impide llevar adelante un plan de marketing correcto –afirma el experto–. Nuestro mayor logro es ayudar a las PYMES en el diseño de una estrategia con una visión a largo plazo, que se desarrolle vinculando el marketing con la tecnología y, luego, el seguimiento de cómo va performando en cada momento”.

Visión integral al servicio de la PYMES
La visión integral como consultor generalista de Charly Besse se nutre de su extensa experiencia previa a la creación de NUEVE. En menos de una década recorrió todas las áreas que hacen al marketing y a la comunicación (ATL, BTL, Digital, Marketing Directo, Marketing en RR.HH.) tanto en reconocidas compañías globales como J. Walter Thompson, en donde desde su cargo como Brand Director manejó cuentas como HSBC, el Ejército de Salvación o QBE, así como en otras locales, como SAPPIA, Sinus e Íntegro. En esta última, el empresario argentino con sólo 23 años, asumió el cargo de Director de Cuentas Regional a cargo de equipos en Chile, Perú y Colombia convirtiéndose en un punto de inflexión en su carrera que lo proyectaría como asesor a nivel regional años después.

“Esta experiencia me dio una visión integral como consultor generalista, que es la que capitalicé y puse en práctica al independizarme, y que me permitió identificar cuáles son las principales problemáticas que enfrentan las PYMES a la hora de encarar un plan de marketing”, señala Charly Besse, y agrega: “El principal desafío es desarrollar y profesionalizar el área de marketing en las empresas que carecen de un equipo. Desde NUEVE aportamos el expertise pero también el equipo (estrategas, creativos, diseñadores, community managers, programadores, productores audiovisuales, redactores, brand manager) para que la PYME pueda llevar adelante toda operación tradicional y digital de marketing”.
Comercialmente, los servicios que ofrece su agencia NUEVE se encuentran configurados en dos grandes modalidades. “Hoy vendemos dos grandes servicios: Brand Creation, que abarca marca todo lo necesario para lanzar (o relanzar) una nueva marca al mercado, y que tiene un tiempo acotado en función del proyecto; y Marketing Team, en donde como su nombre lo indica aportamos todo el equipo interdisciplinario de marketing acompañando a la compañía en sus objetivos a largo plazo”.

Charly Besse cuenta en Miami con una destacada Business Partner local: la asesora de comunicaciones y marketing norteamericana Kelsey Flitter, quien suma a NUEVE su sólida trayectoria y su vasto conocimiento del mercado hispano de la región. Su experiencia fue clave para el éxito del puntapié estratégico de las operaciones de la agencia en Miami y hoy forma parte del equipo que potencia el desembarco de las PYMES argentinas y de otros países de Latinoamérica en los Estados Unidos.

Acerca de NUEVE:
Nueve es una agencia de Marketing que se especializa en desarrollar, potenciar y acompañar el posicionamiento de marca de pequeñas y medianas empresas líderes en el mercado. A través de su propuesta única, ofrece un servicio 360 y brinda equipos interdisciplinarios, robustos y a medida, lo que la transforma en un verdadero partner estratégico de sus clientes. Con una amplia experiencia local y desarrollos en países como Chile, Bolivia y Uruguay, recientemente anunció el traslado de su oficina central a Miami.
Web: https://nueve.la/

Nota de Silvina Fuentes