¿Caminas para ejercitarte?  los 5 errores más comunes de esta práctica

Salir a caminar para ejercitarte es una práctica común para muchas personas. Es una manera de hacer ejercicio sin forzar al máximo el cuerpo y lo puedes hacer acompañado de familiares, amigos y mascotas. Por ello, te presentaremos los 5 errores más comunes que se comenten al momento de salir a caminar. 

Según el American Council on Exercise (ACE), una respetada institución que promueve el ejercicio físico y el bienestar en los Estados Unidos, existen múltiples errores que la mayoría de personas comenten al caminar y deberían de evitarse para tener un mejor rendimiento.

Dar pasos largos

No es necesario dar largos pasos para caminar; de hecho, los expertos no lo aconsejan. Merece la pena intentar mantener los pasos relativamente cerca del torso, que es el centro de gravedad, revela Christopher John Lundstrom, doctor y director de ciencias del deporte y el ejercicio en la Facultad de Kinesiología de la Universidad de Minnesota, en un artículo de ACE.

Con el tiempo, esta fuerza extra que se ejerce sobre los pies y las piernas al pisar demasiado fuerte puede contribuir a provocar dolores y lesiones por sobrecargar innecesariamente los músculos.

Si quieres acelerar el ritmo, intenta dar pasos más cortos y rápidos, en lugar de extender la zancada. Esto también te ayudará a mantener la columna recta y en la alineación adecuada para evitar sobrecargar la espalda o las caderas.

No usar los brazos 

Caminar no solo se trata de utilizar las piernas y los pies correctamente, los brazos también desempeñan un papel muy importante al hacer esta actividad física. Por eso, los expertos dicen que hay que utilizarlos a favor. Al caminar, los brazos actúan como contrapeso de las piernas en un movimiento natural.

El Dr. Lundstrom explicó en un artículo para ACE que debes mover cada brazo en oposición al movimiento de la pierna. Por ejemplo: si vas a dar un paso con la pierna derecha, será el brazo izquierdo el que se mueva. “Cuanto más vigorosa sea la marcha, más fuerte será la acción de los brazos para darte más equilibrio. Si caminas tranquilamente, no necesitarás mucho movimiento de brazos”, detalla  el experto.

Dejar los brazos a los lados o balancearlos fuertemente puede reducir la velocidad de la marcha y no conseguirás tus objetivos. Intenta relajar los brazos y dejar que se muevan con naturalidad para evitar este común error.

Tener una mala postura

Caminar de forma suelta y natural es la forma correcta, pero hay que estar bien alineado para evitar posibles dolores y tensiones musculares, advierte ACE.

Mantener una buena postura pero relajada es una parte importante de la forma correcta de caminar, esto reduce la tensión en el cuello, permite relajar las caderas y afloja los músculos de la zona lumbar.

Al realizar la actividad, los hombros deben estar sueltos, porque si se tiene tensión en los hombros y los brazos durante 20 o 30 minutos, además de resultar incómodo y hacer del paseo una experiencia no agradable, también puede causar molestias físicas y dolor.

No hidratarse 

Al momento de hacer ejercicio siempre debes de beber agua, sin importar la intensidad. Si te encuentras en un clima húmedo y caluroso deberías de tomar líquidos cada 30 minutos. Y si estás en un lugar frío deberás de beber agua cada hora de caminata.

No existe una cantidad exacta de agua que se deba beber, depende de cada persona. Pero lleva termo de agua y bebe cuando sientas la necesidad.

Intenta comenzar el paseo ya hidratado, pero no bebas demasiado justo cuando salgas a caminar para no tener que hacer paradas para ir al baño. Evita las bebidas con cafeína antes de la caminata, ya que provocan pérdida de líquidos y dan más sed.

Utilizar calzado inadecuado

Aunque se trata de un ejercicio sencillo, hay que evitar las lesiones, por ello, se debe de prestar mucha atención al momento de elegir unas zapatillas para salir a caminar y así no te haces daño en lo pies, explica Steven Janowicz, cirujano de pie y tobillo del Illinois Bone & Joint Institute, en un artículo de ACE Fitness.

Además, el experto asegura que llevar unas zapatillas inadecuadas es uno de los errores más comunes.

Elige un calzado deportivo que ofrezca una suela que soporte el impacto de la marcha, sea cómodo y se ajuste correctamente.

Llevar unas zapatillas mal ajustados puede causar rozaduras, ampollas por fricción, llagas en los dedos y dolor general. Con todas esas incomodidades no podrás completar tu caminata placenteramente.

Ahora, solo necesitas ponerte tus zapatos para hacer ejercicio y salir a caminar un rato.

(Con información de National Geographic y American Council on Exercise)