Brasil: Ya comenzó la elección presidencial Bolsonaro o Lula en primera vuelta

156 millones de electores votan este domingo en los comicios más polarizados de las últimas décadas. El mandatario lucha por llegar al ballotage mientras que el izquierdista pelea por volver al poder. Los colegios permanecerán abiertos hasta las 17. La desinformación que circula sobre el proceso electoral brasileño ha mutado desde las pasadas elecciones presidenciales de 2018 a videos cortos, sin mucha sofisticación y consumidos a gran velocidad para reafirmar las ideas preconcebidas de los votantes.

Los contenidos falsos han buscado sobre todo deslegitimar el sistema electoral y atacar a los dos principales candidatos, el actual presidente, Jair Bolsonaro, con un 36 % en intención de voto, y el ex presidente izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva, con un 50 %, según los últimos sondeos. A pesar de la voluntad de instituciones y organizaciones de la sociedad civil para evitar que la desinformación contaminara en exceso el debate de las elecciones presidenciales, con la primera vuelta este domingo, los expertos advierten que su diseminación fue imparable.

Las últimas encuestas de intención de voto antes de las elecciones presidenciales en Brasil dejaron abierta la posibilidad de que el progresista Luiz Inácio Lula da Silva, con entre 50 % y 51 % del favoritismo, garantice su elección sin necesidad de una segunda vuelta.

Según el sondeo del Instituto Ipec, a solo un día de las elecciones más polarizadas en la historia de Brasil, el ex presidente (2003-2010) cuenta con el 51 % de los votos válidos (un punto a menos que el lunes pasado) y el actual mandatario, Jair Bolsonaro, que aspira a la reelección, tiene el 37 % (subió tres puntos).

La encuesta de la firma Datafolha, por su parte, le atribuye al dirigente socialista el 50 % de los votos válidos (sin variación con respecto al sondeo anterior) y al líder ultraderechista el 36 % (igualmente sin variación).