Para quienes incumplan la norma de proteger el agua, las multas ascienden a 2.500 dólares. El Condado Miami-Dade, cuyas decisiones se anteponen a reglas municipales dentro de la jurisdicción condal, adoptó aumentar la multa a quienes tiren desechos al agua, desde la Bahía de Biscayne y el río Miami hasta lagos y canales. Para quienes incumplan la norma de proteger el agua, las multas ascienden a 2.500 dólares.
Las múltiples municipalidades que conforman el condado, desde Miami, Coral Gables, Miami Beach y Hialeah hasta Aventura, Surfside y Sunny Isles, podrán imponer penalidades mayores. Así lo acordó la Comisión Miami-Dade por unanimidad, después de que la autoridad condal que vela por la Bahía de Biscayne recomendara aumentar las multas ante el aumento de desechos en el litoral miamense. Vale destacar que la presencia de desechos en la bahía, río, lagos y canales penetra en las fuentes acuíferas subterráneas y afecta la calidad del agua que la población consume.
“Tratamos de que la gente cumpla con las normas que realmente ayudan a mantener seguro nuestro medio ambiente”, señaló el comisionado de Miami-Dade, Oliver G. Gilbert. De hecho, la comisionada Rebeca Sosa sometió al cuerpo legislativo condal la idea de aumentar las multas.
“Hay informes sobre empresas que proveen servicio de tanques sépticos que han estado vertiendo (residuos) en lagos”, apuntó Sosa. “Tenemos que aumentar las sanciones, subrayó. La nueva medida da poder a la autoridad condal Environmental Resources Management (DERM) para implementar la multa a urbanizadores y contratistas que no disponen adecuadamente de los desechos. Además, la multa es igualmente aplicada a individuos desechen desperdicios, como podría ser el caso de un hombre que, hace apenas un par de meses, arrojó globos al agua en la bahía tras realizar una fiesta en un yate. Por ello, el Gobierno condal apela a los ciudadanos para tener en cuenta cualquier irregularidad y llamar a las autoridades al 305 372 6789 o tomar fotografías o vídeos y publicarlos en redes sociales.