Mientras Argentina está en medio de otra crisis económica, con dudas, inestabilidad del dólar y una fuerte inflación, los vecinos uruguayos aprovechan la diferencia cambiaria a su favor y eligen cada vez más al país para hacer turismo. Tal como informó el Ministerio de Turismo y Deportes, sólo en junio ingresaron al país 50.000 turistas uruguayos y 77.000 “excursionistas”, se trata de personas que no pernoctan y regresaron en el día. Según las fuentes ministeriales, el 16,5% de la totalidad de turistas que ingresaron al país entre el 1º de enero y el 30 de junio provenían del Uruguay. Es el segundo país desde donde más turistas llegan a la Argentina, superado sólo por Brasil. En el país vecino, según datos de hoy de la financiera Gales de Montevideo, el cambio es de 40,72 pesos uruguayos por dólar para la compra y de 43,25 para la venta. Los pesos argentinos valen apenas 0,10 uruguayos para la compra y 0,35 para la venta.
Si se tiene en cuenta que el total de turistas que ingresaron al país durante el primer semestre de 2022 fue de 1,3 millones, son uno 214.500 los uruguayos que decidieron vacacionar a la Argentina durante la primera mitad del año. No obstante, desde Turismo actualizaron los datos e indicaron que, al momento de escribir este artículo, son 241.300 los uruguayos que ingresaron en calidad de turistas mientras que unos 255.000 lo hicieron como excursionistas en lo que va del 2022.
Estas cifras se condicen con la información de la Dirección Nacional de Migraciones de Uruguay, que marcaron que durante el viernes -previo al fin de semana largo en Uruguay, celebrado a raíz de un nuevo aniversario de la Jura de la Constitución del país vecino- viajaron hacia Argentina más de 15.400 turistas, según detalló El Observador.
De esa cantidad, unos 5.000 llegaron a través de Colonia; 4.000 lo hicieron a través del puente de Paysandú; a través de Fray Bentos lo hicieron casi 3.700 y por Salto unos 2.400. Desde la capital Montevideo, llegaron unos 1.620 viajeros.
“El turismo hacia Argentina está a full, aprovechando en tipo de cambio. Muchos incluso van en sus propios vehículos haciendo carretera para aprovechar una diferencia cambiaria que hoy nos favorece”, destacó Remo Monzeglio, subsecretario de Turismo uruguayo al Observador.
El funcionario destacó que los uruguayos se benefician de su “moneda sólida y estable” que les posibilita viajar a la Argentina con varias ventajas en cuanto a los costos en gastronomía y entretenimientos.
“Nosotros lo vemos con satisfacción, el turismo es una actividad global, de ida y vuelta y nos da placer que muchos uruguayos estén disfrutando de esa posibilidad ya que han tenido dos años difíciles, han trabajado duro y es justo que puedan disfrutar viajando donde les plazca”, concluyó Monzeglio.