Alerta Mundial por Ola de Calor: EE.UU, Europa y China con temperaturas históricas

La ola de calor alrededor del mundo preocupa y genera alerta por el número de temperaturas récord en Estados Unidos, Europa y Asia. Esta situación ha llevado a que algunos países emitan alertas a sus ciudadanos sobre los riesgos que implica la exposición al calor. La tercera ola de calor del aún joven verano está abrasando el sur de Estados Unidos, y «empeorará… antes de mejorar», advierte el Servicio Meteorológico Nacional (NWS). Más de 65 millones de personas en 16 estados estaban bajo alerta de calor, con índices de calor mayores a 38 grados Celsius que se esperaban en ciudades como Dallas; St. Louis; Memphis, Tennessee; Little Rock, Arkansas; Birmingham, Alabama; Atlanta; y Raleigh, Carolina del Norte. La más reciente ola de calor continúa con una tendencia que se ha dado en las últimas semanas en todos los continentes del hemisferio norte, y que será más frecuente con el cambio climático inducido por el hombre, dijeron este jueves los expertos del Servicio de Cambio Climático de Copernicus.

Las olas de calor globales son consecuencia del calentamiento del clima

La última ola de calor de Estados Unidos se suma a una serie de olas de calor mundiales relacionadas con el calentamiento del clima, Este año, el planeta ha experimentado el tercer mes de julio más caluroso del que se tiene constancia, mientras las olas de calor de principios de verano afectaban a partes de Europa, Asia y América del Norte, según el informe. Una localidad del sur de Francia superó los 40 grados Celsius el 16 de junio, la primera vez que Francia continental alcanzó esa marca. Días más tarde, varias localidades del país batieron récords de temperatura en junio, y algunas incluso establecieron récords históricos. Japón terminó el mes con una ola de calor que batió el récord y que también incluyó la temperatura de 40 grados más temprana del país, un récord que se había establecido en 1875. Las olas de calor en Europa y Asia son excepcionales pero no inesperadas, según el informe de Copernicus.