El huracán Lee, de categoría 3, avanza lentamente por el Atlántico y aunque está lejos de Florida, es probable que se presenten fuertes marejadas y corrientes de resaca en las playas del Estado del Sol. Según el más reciente informe del Centro Nacional de Huracanes, Lee estaba ubicado a unas 475 millas al sur-suroeste de las Bermudas y se movía hacia el noroeste a 6 mph, con vientos máximos sostenidos de 115 millas por hora.
Acorde con el NHC, existen riesgos de fuertes vientos e inundaciones costeras a medida que aumentan las lluvias en partes de Nueva Inglaterra y el Atlántico canadiense. A pesar de que Lee no está previsto que toque tierra en Florida, su circulación exterior está causando marejadas en las playas del estado que podrían intensificarse durante el tránsito del meteoro hacia las Bermudas.
Las autoridades meteorológicas dijeron que esperan “un deterioro de las condiciones de playa y navegación” en el litoral del sur de Florida. En balnearios de Palm Beach, algunos medios de comunicación ya reportan un aumento en el tamaño de las olas.
Las corrientes de resaca, también conocidas simplemente como resacas, son caudales de agua que fluyen en sentido contrario a las olas en una playa. Estas corrientes pueden ser peligrosas para los nadadores y surfistas, ya que podrían arrastrarlos mar adentro.
La semana pasada, Lee registró una intensificación excepcionalmente rápida en solo 24 horas, pasando de un huracán de categoría 1 con vientos máximos sostenidos de 80 mph a una peligrosa tormenta de categoría 5 con vientos de 165 mph.
Es posible que el huracán se debilite en los próximos días, pero el NHC pronosticó que tocará tierra en Maine, estado del noreste de EEUU, como tormenta tropical el domingo. El huracán Lee es el décimo huracán de la temporada de huracanes del Atlántico de 2023.