Es el doble que en los comicios del 2018 y eso desnuda la pérdida de atractivo que tienen ambos partidos. Por los problemas económicos, crece la mirada indulgente sobre Trump. Una encuesta reveló que el 40% de los votantes latinos independientes todavía está indeciso sobre a qué candidato de un partido apoyará para el Congreso, y el 37% está indeciso sobre su predilección para el Senado de los Estados Unidos. El crecimiento de los que todavía no tienen decidido el voto es palpable: en el mismo punto en 2018, sólo el 20% de los latinos independientes estaban indecisos de cara a las elecciones intermedias, según el Fondo Educativo de la Asociación Nacional de Funcionarios Latinos Electos y Designados.
La misma investigación reveló una brecha de entusiasmo significativa entre los votantes mayores y los más jóvenes: el 74% de los latinos mayores de 40 años dicen que están “casi seguros” de que votarán, en comparación con sólo el 58% de los menores de 40 años. Por cuarta semana consecutiva, los votantes latinos calificaron la inflación y el aumento del costo de vida como su tema electoral más importante, con un 50 por ciento, seguido por los derechos reproductivos y de aborto de las mujeres, con un 28%. Los derechos reproductivos y de aborto de las mujeres continúan siendo extremadamente prominentes como un tema electoral importante en comparación con las elecciones de 2018, donde solo el cuatro por ciento de los votantes latinos lo clasificaron como un tema principal.
“A solo un mes del día de las elecciones y días antes del comienzo de la votación anticipada, estamos viendo el doble de votantes latinos independientes indecisos que en 2018 y un electorado joven en crecimiento que todavía está considerando votar en noviembre. Más de la mitad de los latinos aún no han sido contactados por ningún partido político, campaña u otra organización, pero no es demasiado tarde para que los candidatos cambien de rumbo y atraigan a los votantes”.
El presidente Biden continúa liderando en favorabilidad entre los votantes latinos, con un 59%, y continúan favoreciendo a los demócratas sobre los republicanos en las contiendas por el Congreso por un margen de 54 a 30 por ciento. La encuesta también encontró que los demócratas continúan liderando el alcance de los votantes latinos, con un 64%.
“Nuestros resultados muestran que las latinas y los independientes, en particular, están listos para la movilización de cualquier partido que invierta en llegar a la comunidad latina. Vemos un interés históricamente alto en los derechos reproductivos de la mujer y una comunidad que busca respuestas al aumento del costo de vida”, dijo Adrian Pantoja, decano asociado de la facultad, Pitzer College y encuestador de BSP Research.